![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/02/autopista-mexico-queretaro-107x70.jpg)
Anuncian bloqueos en área metropolitana por trabajadores de la salud
QUERÉTARO, QRO., 6 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de contribuir al proceso de inclusión educativa que presentan niñas y niños con capacidades diferentes para el aprendizaje, se llevó a cabo una muestra pedagógica en la explanada de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), el Centro de Atención Múltiple (CAM) Tonali
En representación del coordinador general de la USEBEQ, Enrique De Echávarri Lary, la directora de Equidad y Apoyo a la Educación, Estebana Marentes de la Torre, destacó que esta exposición muestra que todos somos capaces de lograr aprendizajes, por lo que –reiteró- la misión de la escuela es garantizar el derecho a una educación con calidad, equidad e inclusión para cada uno.
“Este tipo de eventos son el resultado de un trabajo colaborativo en beneficio de la comunidad educativa, entre estudiantes, padres de familia y docentes en un marco de diversidad, equidad e inclusión que es la principal tarea del Gobierno del Estado”, precisó la funcionaria.
Por su parte, la jefa del Departamento de Educación Especial, Karina Rubio Rubio, indicó que esta muestra pedagógica es resultado de la planeación y trabajo colaborativo de docentes, padres de familia y estudiantes que realizaron con la finalidad de sensibilizar y mostrar a la sociedad las posibilidades que tienen los niños con discapacidad, ya que la discapacidad está en la mente, no en los niños.
El director del CAM Tonali, Andrés Ortega González, puntualizó que el principal propósito es demostrar las competencias y habilidades de los niños en lengua escrita, matemáticas, intenciones comunicativas y de esta forma mostrar a la comunidad la potencialidad que tienen los pequeños para integrarse a actividades como lo hace cualquier otro niño de su edad.
Por su parte, María Guadalupe Nieto Martínez, docente de 3º de preescolar, dijo que es muy grato motivar a los alumnos a que conozcan las actividades de nuestro estado, es satisfactorio ver como se emocionan para preparar sus actividades y sobre todo ver sus caritas de participación, eso es una gran recompensa.
En esta ocasión los alumnos mostraron las características de la vestimenta tradicional de los municipios de Jalpan, Tolimán, Tequisquiapan, San Joaquín, Pinal de Amoles, Colón, Amealco y Querétaro, así como su gastronomía y tradiciones.