
Imparte CECA taller de salud mental en Corregidora
QUERÉTARO, Qro., 9 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (sesa) emitió un llamado urgente a la población para reforzar las medidas preventivas ante el aumento de casos de dengue en el país. La dependencia subrayó la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y acudir de inmediato a recibir atención médica si se presentan síntomas compatibles con esta enfermedad.
Hasta el 6 de junio de 2025, en Querétaro se han confirmado 20 casos positivos de dengue: once mujeres y nueve hombres distribuidos en los municipios de Cadereyta de Montes (1), El Marqués (2), Jalpan de Serra (5), Peñamiller (3), Querétaro (8) y Tequisquiapan (1). De estos, 14 casos corresponden a dengue no grave, mientras que seis han sido clasificados como dengue con signos de alarma. A nivel nacional, al 2 de junio, se reportaron 3,857 casos confirmados y 22 defunciones.
Como parte de las acciones de prevención, durante los primeros cinco meses del año, brigadas de vectores intervinieron en 39 localidades del estado, recolectando 20.7 toneladas de cacharros. Además, se colocó abate en 29,835 viviendas y 54,827 depósitos, beneficiando a más de 74 mil habitantes. También se realizaron rociados intradomiciliarios en 1,245 casas y fumigaciones espaciales en 180 hectáreas, junto con la instalación de casi 20 mil ovitrampas.
Sesa recordó que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti y que toda persona es susceptible a padecerla, incluso si ya tuvo la infección previamente. Por ello, además de las labores de control, se mantienen acciones permanentes de vigilancia epidemiológica. La población debe estar alerta ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, náuseas, malestar general o sarpullido, y buscar atención inmediata ante signos de alarma como dolor abdominal, vómitos persistentes o sangrado.