
Jugos infantiles que afectan salud de niños, según Profeco
QUERÉTARO, Qro., 21 de febrero de 2024.- Luego de que se diera el anuncio de colaboración entre el Municipio de Querétaro y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer I.A.P. (AMANC), Anahí Domínguez, presidenta del sistema municipal DIF afirmó que el canal de acceso a este programa será el programa Médico En Tu Calle.
Este programa tiene la finalidad de acercar servicios médicos a la población y es por eso que a través de las distintas estrategias de Médico Contigo se dará información y se abrirán registros de donantes; además de promover la participación en las universidades para difundir la importancia de esta iniciativa.
Explicó que en particular se invitará a las personas de entre 18 y 40 años de edad a sumarse como donadores potenciales, ya que cada registro aumenta las posibilidades de salvar una vida, y la solidaridad y el compromiso de las y los queretanos son fundamentales para enfrentar el desafío del cáncer infantil y ofrecer esperanza a quienes lo enfrentan.
Por su parte, la Gerente Regional de Be The Match, Michelle Aguirre, expresó su agradecimiento por el apoyo del DIF Municipal en la promoción de la donación de células madre y la concientización sobre su importancia. Invitó a la población a registrarse como donadores y resaltó la necesidad de desmitificar el proceso para salvar vidas de pacientes con enfermedades tratables mediante un trasplante de células madre.
Enfatizó que más allá de los mitos de este tipo de procedimientos médicos, la donación es similar a la de plaquetas; es decir, la sangre se suele extraer a través de un catéter en una vena del brazo y pasa por una máquina que extrae las células madre. Después, se la vuelve a colocar en el donante. Es un procedimiento ambulatorio que suele durar, como máximo, de 4 a 6 horas. Por ello, promovió la educación y concientización sobre el tema que puede ser la diferencia en salvar vidas.