
Entrega Luis Nava canastas alimentarias en Cadereyta
QUERÉTARO, Qro., 16 de junio de 2025.- Ante la llegada de la temporada de lluvias, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó un recorrido para supervisar e iniciar labores preventivas enfocadas en proteger a la población y mitigar riesgos. Como parte de estas acciones, se puso en marcha un sistema de monitoreo en tiempo real del nivel de agua en presas y cauces pluviales, así como la próxima construcción de un dren pluvial en el acceso al fraccionamiento Paseos del Marqués.
En la presa El Carmen, se instalaron postes con tecnología de telemetría que permiten monitorear de forma continua los cauces pluviales sin necesidad de presencia física constante. Esta medida no solo permite vigilar puntos de difícil acceso, sino que también libera recursos humanos para atender emergencias de manera más eficiente.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués contará con sensores de nivel de agua que brindan datos en tiempo real, esenciales para emitir alertas tempranas y tomar decisiones inmediatas, como evacuar zonas de riesgo, cerrar vialidades o movilizar equipos de emergencia. Con esta estrategia tecnológica, El Marqués se posiciona como un municipio pionero en el estado de Querétaro en el uso de sistemas inteligentes para la protección civil.
Como parte del fortalecimiento de esta cultura de prevención, el gobierno municipal también invirtió 800 mil pesos en la instalación de sensores ultrasónicos en otros puntos clave, como el dren de Amazcala, la presa Los Pirules, la presa del Diablo —a la altura del Río Querétaro en La Cañada—, y en los vertedores uno y dos de la presa de Jesús María.
Además, para hacer frente a las afectaciones recurrentes en el acceso al fraccionamiento Paseos del Marqués, se construirá un sistema de drenaje pluvial. Esta obra incluye 869 metros lineales de tubería, ocho pozos de visita y la colocación de tapas donde sea necesario, con una inversión superior a los 8.8 millones de pesos. Se estima que beneficiará directamente a 11 mil 252 habitantes, quienes podrán desplazarse con mayor seguridad y sin contratiempos durante la temporada de lluvias.