
Hongos contienen hasta 400 sustancias perjudiciales para el hígado: UNAM
QUERÉTARO, Qro., 16 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del estado, hizo un llamado urgente a la población queretana para reforzar las medidas preventivas contra el dengue, ante el aumento de casos registrados en el país y en la entidad. De acuerdo con el corte del 13 de junio, en Querétaro se han confirmado 26 casos positivos: 13 mujeres y 13 hombres.
Los municipios con presencia de casos son Querétaro (10), Peñamiller (6), Jalpan de Serra (5), El Marqués (2), y con un caso cada uno: Cadereyta de Montes, Colón y Tequisquiapan. Del total, 20 personas presentan dengue no grave y seis con signos de alarma.
A nivel nacional, se han reportado 4 mil 46 casos positivos y 22 defunciones por esta causa, según datos al 9 de junio.
Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025, brigadas de vectores intervinieron en 39 localidades del estado, recolectando 20.7 toneladas de cacharros, aplicando abate en casi 30 mil viviendas y más de 54 mil depósitos, protegiendo a más de 74 mil personas. Además, realizaron fumigaciones, colocaron más de 19 mil ovitrampas y recolectaron más de 76 mil huevecillos de mosquito.
La dependencia subrayó que el dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti y puede afectar a cualquier persona, incluso a quienes ya lo han padecido. Los síntomas principales incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómito, dolores musculares y articulares, sarpullido, y en casos graves, sangrados, fatiga extrema o dolor abdominal severo.