
Hongos contienen hasta 400 sustancias perjudiciales para el hígado: UNAM
QUERÉTARO, Qro., 16 de junio de 2025.- Ante el aumento de las temperaturas en Querétaro, la Secretaría de Salud del Estado (Sesa) llamó a la población a extremar precauciones para evitar afectaciones a la salud como golpes de calor, deshidratación o quemaduras solares. Las autoridades subrayaron la importancia de mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y conocer los síntomas de alarma para tratar a tiempo cualquier complicación.
Del 16 de marzo al 16 de junio de 2025, en el estado se han registrado seis casos de golpe de calor: uno en Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles, así como tres en el municipio de Querétaro. También se notificó un caso de deshidratación en Colón y una quemadura solar en San Juan del Río. A nivel nacional, se han reportado 484 casos de golpe de calor, 280 de deshidratación y 24 de quemaduras, con 15 defunciones por calor extremo.
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, llegando a superar los 41 °C, lo que puede poner en riesgo la vida. Afecta principalmente a niños menores de cinco años y a personas mayores de 60. Sus síntomas incluyen respiración acelerada, piel seca y enrojecida, ausencia de sudor, confusión, vómito, calambres y, en casos graves, convulsiones.
La deshidratación, por su parte, se produce cuando el organismo pierde más líquidos de los que ingiere. Se recomienda rehidratarse de inmediato con Vida Suero Oral, disponible gratuitamente en centros de salud. También se debe tener precaución con la exposición solar directa, ya que puede causar quemaduras con síntomas como enrojecimiento, dolor, fiebre, vesículas o ampollas.