![placeholder](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/themes/quadratin2002/img/placeholder-107x70.png)
Revelan plan ‘tumba casillas’
QUERÉTARO, Qro., 5 de marzo de 2015.- Personal del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) impartió el Curso de Capacitación a Supervisores Electorales con el objetivo de contribuir al desempeño de sus funciones durante el proceso electoral.
Al clausurar el evento, el Consejero Presidente, Gerardo Romero Altamirano, externó la confianza del Consejo General en la actuación de los 24 ciudadanos que concluyeron el proceso de selección y fueron designados para el cargo.
De acuerdo con un comunicado del instituto, el presidente aseguró que la comunicación y la coordinación serán fundamentales para el trabajo que realizarán los supervisores en los Consejos Distritales y Municipales ubicados en el estado.
Dentro del curso coordinado por la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica, la Consejera Electoral Jazmín Escoto Cabrera realizó una exposición sobre la participación democrática de las mujeres.
Asimismo, se abordaron los siguientes temas: Particularidades de la Elección Local, Responsabilidades de los Servidores Públicos durante el Proceso Electoral Ordinario, Observadores Electorales, Armado de anaqueles y espacios de uso común, así como Proceso de reclutamiento de personal para el Programa de Resultados Electorales Preliminares.
Los supervisores, que iniciaron funciones en diciembre de 2014 y concluirán las mismas en el presente año, auxilian a los órganos operativos para organizar y dar seguimiento a las actividades desarrolladas por los asistentes electorales.
También apoyan en el procedimiento de selección y designación de Consejeros de los Consejos; coadyuvan en las acciones de colaboración y supervisión que desarrolle el IEEQ junto con el Instituto Nacional Electoral; en labores administrativas y otras.
Además, los supervisores participan con el organismo electoral local en actividades de capacitación dirigidas a Consejeros de los Consejos Distritales y Municipales, servidores públicos y ciudadanos.