
Revelan plan ‘tumba casillas’
QUERÉTARO, Qro., 23 de febrero de 2015.- Tras la realización de las elecciones para la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de Querétaro, militantes inconformes con la reelección de José Báez, dijeron que el partido está siendo «secuestrado» por una fracción interna.
Tal situación, aseguraron, se vio reflejada en la participación en las urnas, ya que de los 11 mil panistas registrados, únicamente 2 mil 900 emitieron su voto, lo que reafirma eñ descontento ante esta supuesta «imposición».
En la lista de los inconformes destacan los nombres de Felipe Urbiola, Raquel Jiménez y Alejandro Delgado.
Raquel Jiménez, diputada federal de Acción Nacional, expresó que el que las designaciones de candidatos en el estado de Querétaro se diera al tiempo de que se ratificará a José Báez como presidente del PAN en Querétaro, hace pensar a la militancia en un “secuestro o una extorsión” para que él pudiera mantener la dirigencia.
“Yo estuve al pendiente de la elección, pero no hubo publicación de las convocatorias, a los correos no llegó ninguna información, en los estrados no había listas de centros de votación, me quede sin votar… yo creo que las riendas del partido las tiene otro personaje y quien ha asumido el Comité Directivo Estatal sólo es un títere de Ricardo Anaya, por lo que no creo que se tomen las riendas de nada”.
En su oportunidad, Alejandro Delgado aseguró que lo “que empieza mal, mal acaba” esto derivado del cambio de los tiempos en la elección de la nueva dirigencia estatal, la opacidad en la convocatoria de la elección, así como el tipo de elección única que se dio, situación, por la cual, aseguró ,la reelección puede no ser validada por la militancia.
“Yo aún aspiro a que en los próximos seis meses se vuelva a convocar a la militancia del partido para tener una nueva estructura y se ratifique al presidente actual, o se elija a uno nuevo. En el PAN no hay legitimidad, por el tema de la elección y que el 90 por ciento de los panistas al día que se terminó la inscripción de aspirantes, no sabían que había elección para elegir al dirigente”.
En este sentido, los militantes inconformes se manifestaron porque se respete la determinación del CEN para que la renovación de la dirigencia del PAN se diera hasta que concluyeran las elecciones del siete de junio para que una vez conociendo los resultados se elija una nueva estructura del partido.