
Suma IMSS 2 millones de consultas a población indígena durante 2025
QUERÉTARO, Qro., 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Sesa) exhortó a la población a intensificar las medidas de prevención ante el incremento de casos de dengue en el país y en la entidad. Entre las recomendaciones destacan eliminar criaderos de mosquitos, protegerse de picaduras y acudir al médico ante síntomas sospechosos. Al 11 de julio de 2025, se han confirmado 61 casos positivos en el estado.
De los contagios registrados en Querétaro, 31 corresponden a mujeres y 30 a hombres; 50 son casos de dengue no grave y once presentan signos de alarma. La mayor concentración se encuentra en el municipio de Peñamiller con 33 casos, seguido de Querétaro con 17. A nivel nacional, hasta el 7 de julio, se reportaron 4,945 casos positivos y 22 defunciones por esta causa.
Durante el primer semestre del año, brigadas de vectores realizaron acciones de control en 53 localidades, recolectando 32.2 toneladas de cacharros. Además, aplicaron control larvario en más de 82 mil depósitos y rociado intradomiciliario en mil 750 viviendas; se instalaron más de 20 mil ovitrampas, con una recolección superior a 81 mil huevecillos de mosquito.
Sesa recordó que el dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti y puede afectar a cualquier persona. Por ello, se mantiene la vigilancia epidemiológica en el estado. En caso de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, vómito o sarpullido, se recomienda atención médica inmediata, y se pide a la ciudadanía permitir el acceso a brigadistas debidamente identificados.