
Capacitan a médicos de Querétaro contra el dengue
QUERÉTARO, Qro., 28 de noviembre de 2024.- En el marco del proceso de certificación de la localidad Cerro de la Cruz como Comunidad Promotora de la Salud, la Secretaría de Salud del Estado (SESA), a través de la Jurisdicción Sanitaria número 1, en coordinación con autoridades municipales de Querétaro, llevó a cabo una Jornada de Recolección de Tiliches, en la cual se lograron recoger alrededor de 400 kilos de cacharros.
La actividad fue organizada por Liliana Rodríguez Vázquez, responsable del Subprograma Entornos, Comunidades, Ciudades y Municipios Promotores de la Salud. Su objetivo principal fue reducir la proliferación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya, que representan un problema de salud pública global debido a la propagación del mosquito Aedes aegypti.
Este insecto necesita agua para su desarrollo, por lo que la eliminación de posibles criaderos es fundamental en la prevención.
Durante la jornada, personal de Servicios Públicos Municipales realizó un recorrido casa por casa para recolectar objetos que pudieran acumular agua de lluvia y servir como criaderos de mosquitos. Por su parte, los trabajadores de la SESA sensibilizaron a la comunidad sobre la importancia de adoptar la Estrategia «Lava, Tapa, Voltea y Tira», con el fin de evitar la acumulación de agua en recipientes y reducir el riesgo de enfermedades.
Con estas acciones, se busca promover entornos más saludables y contribuir a la certificación de Cerro de la Cruz como una comunidad comprometida con la prevención y el cuidado de la salud.