
La debilidad mayor del régimen
Pinchazos ¿Robo, sexo o locura?
[email protected]
Hay seis mil cámaras en el Metro y 5 mil en el Metrobús, ambos en la Ciudad de México, y
las imágenes no han respondido a la causa de los pinchazos. Al menos no se ha
especificado. Si medio mundo habla de esos pinchazos en esos medios de transporte y
aparte en sitios diversos, ¿hay una teoría específica sobre los casos o todo se diluye en una
serie de especulaciones que no resuelven nada? Hasta este momento en el metro de la
ciudad de México al día 15 de mayo se contabilizaban 68 agresiones, calificadas como
sexual y robo, sobre todo. El primer caso se mencionaba como el más numeroso porque la
agresión se centra preferentemente en mujeres. Pero una definición clara de esta situación
que tiene varias semanas y en las que se han detenido a pocos inmiscuidos y detectado a
decenas de casos de agredidos, no se ha señalado.
EN NUEVA YORK, SE HA PARTIDO DE LA LOCURA PARA JUZGAR LAS AGRESIONES
El Metro de Nueva York uno de los más acosados del mundo, tiene como una de las causas
de esos casos, la existencia de la locura y se ha creado toda una estrategia para impedir
que personas con problemas mentales, al menos evidentes, suban a ese medio de
transporte. Incluso se han creado ligas con centros especializados, para intervenir a dichos
enfermos. Pero a la par en ese medio se han clarificado cuestiones de venganzas, sobre
todo de ciertos sectores laborales del transporte, asuntos personales, agresiones machistas
y desde luego el robo. Esa lucha de tantos años ha provocado innumerables asesinatos. Las
agresiones se diversifican en empujones, tocadas, robos, lanzamiento de heces fecales,
acoso verbal y físico, peleas, entre otras. Con menos agresiones, eso también se localiza
como ya se ha especificado en informaciones, en la Unión Europea. Y se menciona inicio
fuerte desde 2021, en países como España, Reino Unido, Francia, Bélgica, Holanda y
otros. En Reino Unido solo en el 2022, hubo mil 382 casos. En Francia ya se hablaba desde
ese tiempo, de cuestiones psicológicas y de violencia machista.
AQUÍ, APARTE DE SEGURIDAD, SE HAN REPARTIDO MÁS CÁMARAS EN MEDIOS
Cuando se empezaron a dar los pinchazos, la idea fue que las cámaras podrían resolver el
problema porque las víctimas pueden dar la hora de su traslado y con imágenes se puede
localizar a las personas que están junto a ella y su actitud en determinados momentos.
Parece que eso no ha funcionado. No obstante se han aumentado y colocado cámaras en
todos los sectores que tienen y rodean los medios agredidos. Además de que la situación,
pese a que ha creado un temor colectivo, no se ha expresado en extremos graves. Los
pinchazos que al parecer tenían substancias peligrosas han sido pocos, pero el problema
puede tender a crecer. Se advierte por ejemplo del uso de escopolamina, peligrosa
substancia que puede alterar la memoria. Las autoridades de la capital están anunciando la
iniciativa de una norma específica sobre el caso y la contundencia del castigo. Es porque
existiendo en todos los códigos penales el delito de lesiones en donde puede instalarse, éste
caso se debe tipificar en forma muy estricta.