
Con acceso a internet, más del 80% de niños y adolescentes en México
QUERÉTARO, Qro., 12 de junio de 2025.- Durante 32 horas seguidas, más de cien estudiantes de nivel medio superior y superior participaron en el Hackatón Enerhack 2025, desarrollando propuestas innovadoras y asequibles para mejorar la movilidad en Querétaro. En equipos multidisciplinarios, crearon soluciones como calzado que genera energía, apps de transporte compartido, filtros para frenos contaminantes y corredores solares urbanos.
La iniciativa fue organizada por la Agencia de Energía del Estado de Querétaro, junto con la SEDSedesuESU y la Sejuve, con el objetivo de impulsar el talento joven y fomentar soluciones sostenibles ante los retos actuales del sector. También contó con el respaldo de universidades, empresas del sector energético y organismos internacionales.
En total compitieron 22 equipos: siete de nivel medio superior y quince de nivel superior, representando instituciones como la UAQ, el Tecnológico de Monterrey y diversas universidades tecnológicas. Los proyectos fueron evaluados por expertos con base en su funcionalidad, costo, sostenibilidad y creatividad.
Los seis equipos finalistas expondrán sus propuestas en el Foro Qro Energy 2025. Los ganadores de cada nivel educativo obtendrán experiencias internacionales: uno asistirá a la UNECE en Ginebra, Suiza, y otro participará en un evento energético global. Más de 35 mentores especializados acompañaron a los participantes, fortaleciendo la viabilidad de sus ideas.