![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/71_273_47020_1815549212_SEDEA_Concurrencia_Pinal_17-02-2025_9-107x70.jpeg)
Entregan apoyos a productores de Pinal de Amoles por 4.6 mdp
CIUDAD DE MÉXICO, 14 abril 2014.- A través de un comunicado, aseguró que en México no utiliza este ingrediente en sus productos de panadería y en ninguno de sus procesos, Starbucks ha decidido tomar acciones para remover de su portafolio de productos, a nivel global, la sustancia azodicarbonamida, utilizada para fabricar tapetes de yoga.
A través de un comunicado que reprodujo la agencia AP, aseguró que en México no utiliza este ingrediente en sus productos de panadería y en ninguno de sus procesos.
El compuesto es la azodicarbonamida, aprobado para uso como agente blanqueador y acondicionador de la masa aprobado para uso como agente blanqueador y acondicionador de la masa; que además está en productos de Mc Donald’s.
«Nuestra compañía ofrece de manera única la Experiencia Starbucks, escuchando continuamente los comentarios de nuestros clientes para seguir excediendo sus expectativas a través de la innovación en nuestros ingredientes y recetas», manifestó.
La cadena Subway, especializada en emparedados, anunció el fin de semana que una sustancia química utilizada para fabricar tapetes de yoga será completamente eliminada de su pan la semana próxima.
El anuncio ocurrió después que la firma enfrentó una catarata de publicidad negativa desde que una bloguera le pidió que removiera ese ingrediente.
La azodicarbonamida, un compuesto químico sintético, está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para uso como agente blanqueador y acondicionador de la masa.
Se halla en una variedad de productos, incluso los que sirve McDonald’s y los panes que se venden en los supermercados.
Pero el pedido llamó la atención pública cuando se señaló que la sustancia también se usa para fabricar tapetes que usan los practicantes de yoga.
Se halla en una variedad de productos, incluso los que sirven McDonald’s y Starbucks y los panes que se venden en los supermercados. Pero el pedido llamó la atención pública cuando se señaló que la sustancia también se usa para fabricar tapetes que usan los practicantes de yoga.