![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/12/Screenshot_2-107x70.png)
Suman 466 casos de influenza en Querétaro y 4 defunciones
QUERÉTARO, Qro., 16 de mayo de 2014.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, entregó por primera vez a nivel nacional, una Prótesis Mioeléctrica de Brazo, que forma parte de las 20 prótesis que otorgó el DIF Estatal a pacientes con alguna amputación
En el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ), la señora Sandra Albarrán de Calzada felicitó a los beneficiarios y los motivó a seguir adelante con una actitud positiva ante la adversidad.
“La vida es actitud, la vida es la oportunidad de dar todo lo mejor de nosotros cada día; una oportunidad de enfocarnos en lo positivo, ver para adelante con fe y optimismo, y siempre pensando que sí se puede”, dijo la señora Sandra Albarrán, al agradecer poder servir y cambiarles para bien, la vida a los queretanos que más lo necesitan.
Por su parte, el Director de Rehabilitación y Asistencia Social del SEDIF, Arturo Beltrán Guzmán, informó que para estas 20 prótesis se invirtieron 1.6 millones de pesos, y que en lo que va de esta administración se han beneficiado a 158 personas con un monto superior a los 9.8 millones de pesos, a los que se sumarán de manera extraordinaria otros 3 millones de pesos que se aplicarán en este 2014.
Y agregó: “en esta entrega estamos incluyendo la primera prótesis mioeléctrica de brazo, porque tenemos el compromiso de continuar apoyando todo tipo de acciones encaminadas a mejorar las condiciones de las personas con alguna discapacidad en el estado”, aseguró Arturo Beltrán.
En su oportunidad, el Coordinador Médico del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ), Francisco Gómez Hernández, dio una explicación técnica del funcionamiento de esta prótesis mioeléctrica de alta tecnología que se coloca por primera vez a nivel nacional, y que busca no solo reemplazar la extremidad perdida, sino que potencializa al máximo las bondades que los sistemas robóticos ofrecen en la actualidad mediante el uso de sensores llamados electrodos.
Al hacer uso de la palabra, Víctor Manuel Olalde Pacheco, agradeció el apoyo recibido y reconoció públicamente el trabajo de la señora Sandra Albarrán de Calzada al frente del Sistema Estatal DIF.
“Señora Sandra reconozco su labor en el DIF y en el CRIQ, he sido beneficiado con una prótesis mioeléctrica, la cual me ha regresado a la vida y me permite continuar trabajando para brindarle a mi familia una vida digna y estable”, sostuvo Olalde Pacheco.
Los 20 pacientes amputados que recibieron prótesis provienen de los municipios de San Juan del Río, El Marqués, San Joaquín, Corregidora, Huimilpan y Querétaro.
En este evento se hizo mención que el 80 por ciento de las amputaciones mayores de miembros inferiores se realiza en pacientes diabéticos, siendo de manera directa o indirectamente la tercera causa de muerte en esta población. Actualmente el 10 por ciento de la población es diabética, y de ese porcentaje se estima que el 25 por ciento se complicará con pie diabético.
El objetivo del DIF Estatal es apoyar a los pacientes a mejorar su calidad de vida, gracias a una prótesis de última tecnología que junto con terapia de rehabilitación, les permita retomar en la medida de lo posible su rutina diaria y en algunos casos, representa una oportunidad más para reintegrarse al mercado laboral.
En este evento también estuvieron presentes: la Directora General del Sistema Estatal DIF, María Eugenia Bueno Zúñiga y la encargada de la Clínica de Amputados, Lizbeth Espinoza López.