![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/71_273_47020_1815549212_SEDEA_Concurrencia_Pinal_17-02-2025_9-107x70.jpeg)
Entregan apoyos a productores de Pinal de Amoles por 4.6 mdp
En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico, la STPS exhorta a los patrones a agregar valor al asegurarles una pensión dándoles seguridad social.
QUERÉTARO, Qro., 21 de julio de 2015.- El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi, con respecto al Día Internacional del Trabajo Doméstico, informó que al cierre de 2014 existían en Querétaro 38 mil 125 personas que realizan trabajo doméstico remunerado, 26.6 por ciento más que el año 2013 que cerró con 30 mil 109 empleados en esta actividad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La población ocupada en México dedicada al trabajo doméstico remunerado en hogares particulares alcanzó poco más de dos millones 200 mil personas. Las trabajadoras del hogar en México aportan 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Las cifras del Inegi revelan que el trabajo doméstico remunerado en México es una actividad primordialmente femenina, tres de cada cuatro reciben menos de dos salarios mínimos mensuales, la mitad trabaja más de 40 horas a la semana y cerca del 90 por ciento no goza de ninguna prestación laboral, es decir Seguridad Social, atención médica, IMSS, Infonavit y AFORE.
Por otra parte, en el país, los hombres ocupados como trabajadores domésticos suman más de 115 mil personas; la mitad de ellos trabajan como empleados domésticos y el 45 por ciento se ocupan como choferes en casas particulares.
Según datos del Inegi, el 60 por ciento de quienes trabajan en el sector de las viviendas particulares cuentan con estudios de Primaria. Uno de cada tres cuenta con estudios de Secundaria; mientras que el 6.3 por ciento cuenta con estudios de Educación Media Superior o incluso con algún grado de instrucción superior.
Queremos que cada vez sean menos frecuentes las historias de despidos injustificados de las trabajadoras y trabajadores domésticos, la falta de contratos, la ambigüedad sobre sus horas de trabajo, el acoso sexual; tener que vivir en cuartos oscuros y lejanos en los sótanos de grandes casas, así como enfrentar acusaciones de robo como pretexto para terminar la relación laboral sin pago de ningún tipo de liquidación o finiquito.
El Delegado Federal del Trabajo, invita a todos los patrones que tengan empleadas y empleados domésticos laborando en sus casas y que tanto hacen por los hogares queretanos, que les agreguen valor y mejoren su vidas, les agreguen valor al asegurarles una pensión y no ser una carga para sus familias, dándoles seguridad social, IMSS, INFONAVIT y AFORE ya que estas personas tendrán algún día 65 años o más y no contarán con ninguna protección social ni algún tipo Pensión.