
En México deciden los mexicanos, advierte Sheinbaum sobre aranceles
QUERÉTARO, Qro., 4 de noviembre 2017.-La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro espera cerrar este año con un crecimiento del 20 por ciento en materia económica, pues la inversión privada se abrió para los empresarios locales.
Y es que se detalló que el 70 por ciento de las obras que llevan los agremiados corresponden a la iniciativa privada, con apenas un 30 por ciento en materia de obra pública.
“Vamos a cerrar con un crecimiento importante, como aproximadamente del 20 por ciento con respecto al año anterior, recordando que estamos trayendo 70 por ciento de obra privada, 30 de pública”, afirmó Alejandra Vega Reyes, presidenta del organismo.
Además, se informó que para 2018 se espera que pudiera venir un impacto por el periodo de elecciones, el cual evita el flujo de recursos para proyectos en los estados, debido a la veda electoral.
“Se viene un año difícil con respecto a las elecciones, sobre todo a nivel federal, siempre contrae el flujo de recurso federal, y eso por supuesto que afecta, pero esperemos que tengamos una tendencia positiva, sobre todo por la inversión privada en el estado de Querétaro”, añadió.
Uno de los retos para la cámara será seguir creciendo el número de socios en la obra privada, a la cual tienen acceso solo el 15 por ciento de los agremiados, es decir, poco más de 200 constructores.