
Anuncia Clara Brugada Educación Utopía en primarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio de 2025.- Para fortalecer la colaboración actual entre las instituciones académicas, como la UNAM, y las dependencias gubernamentales relacionadas con la atención de los fenómenos meteorológicos y especialmente los huracanes en las regiones que rodean a México, es necesario incrementar el monitoreo en zonas marítimas cercanas a nuestro territorio.
Es la propuesta del director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional, Jorge Zavala Hidalgo, quien agregó que entidades como la que dirige y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada suman esfuerzos con organismos como el Sistema Meteorológico Nacional, las secretarías de Marina y Defensa Nacional, así como con Petróleos Mexicanos.
De esa manera crearon el Sistema Interinstitucional de Monitoreo y Alerta Temprana de Eventos Extremos. Al participar en el foro Temporada de Huracanes 2025.
Investigaciones en torno a ciclones tropicales en el ICAyCC, dijo que se requiere también aumentar boyas costeras y metoceánicas (u oceanográficas) para dicho proceso continuo de las condiciones meteorológicas y oceanográficas como viento, oleaje y corrientes marinas.
La nota completa en Quadratín México