
Abre MAQRO muestra con arte inmersivo y pinturas en movimiento
QUERÉTARO, Qro., 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Cultura del estado (Secult) e HilArTelar invitan a participar en el taller de Telar de Cintura Conecta con tus ancestros a través de los hilos y colores, que se impartirá los días 18 y 25 de febrero en el Centro Cultural Casa del Faldón. Esta actividad busca preservar el proceso artesanal ancestral que dio vida a las prendas tradicionales.
Mónica Tenorio, directora de HilArTelar, explicó que en el taller los participantes aprenderán a tejer desde cero en telar de cintura, una técnica textil prehispánica usada para confeccionar prendas a través de largas mantas. Este arte ancestral es un medio de conexión con la historia cultural de las comunidades.
El telar de cintura consta de varios palos que sostienen los hilos, uno de los cuales se ajusta a un árbol y el otro a la cintura del tejedor. Con este sistema, los participantes entrelazan los hilos mediante una lanzadera, también conocida como machete, para crear patrones y texturas en las prendas.
El taller se llevará a cabo en dos sesiones de tres horas cada una. Se elaborarán pequeños tejidos, como pulseras, collares o separadores de libros. El costo de recuperación es de 600 pesos, e incluye el material necesario. Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales de HilArTelar en Facebook e Instagram @hilArTelar.