
Aporta Gobierno más de 2.2 mdp para abonar a conjurar huelga en Cadereyta
QUERÉTARO, Qro., 15 de febrero de 2023.- La brecha laboral en México es inmensa, solo dos de cada 10 trabajadores que cuentan con un empleo formal tienen un salario digno. Son cuatro millones 594 mil personas con trabajo formal que ganan 20 mil pesos o más al mes, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con corte de enero del presente año.
En contraste, casi el doble de ellas, ocho millones 414 mil personas, que representan cuatro de cada 10 personas con trabajo formal registradas en el IMSS (39 por ciento), no les alcanza para comprar dos canastas básicas y con ello superar el umbral de la pobreza.
“El incremento del salario mínimo en 2023 ha tenido un efecto positivo. Hay una leve disminución en la proporción de las personas con trabajo formal que carecen de salario suficiente, pero aún es un escándalo que 4 de cada 10 trabajos formales sean fábricas de pobreza”, afirmó Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
La nota completa en AM de Querétaro