
El Plan México de la cuarta transformación
Después de que nuestro país, desde el pasado 25
de junio, fecha en la que ocurrió el secuestro del
Mayo Zambada para entregarlo a las autoridades
de Estados Unidos, ha estado sufriendo episodios
muy delicados de desinformación y de una
innegable tensión en las relaciones con nuestros
llamados “vecinos distantes”.
Definitivamente el país estaba a la espera de una
acción diplomática del gobierno que eliminara la
impronta de que somos un narco-estado.
Tensión nacional que afectaba la inversión
extranjera y la imagen del país en el entorno
mundial.
López Obrador lo único que anunció fue que muy
pronto enviará una protesta a los vecinos del
norte por el financiamiento que otorgan a la
organización Mexicanos contra la Corrupción,
cuyas cabezas visibles son el aturdido de Claudio
X. González y la controvertida María Amparo
Casar, dos personajes definitivamente menores
en el contexto de las oposiciones, muy
menguadas por cierto, que existen en México.
Ayer el Tribunal Electoral Federal desechó las
protestas que se interpusieron en el proceso de
la elección presidencial del pasado 2 de junio, y
en consecuencia declaró la validez de esos
comicios y en consecuencia a Claudia Sheinbaum
Pardo como presidenta electa de México.
Esa decisión del tribunal electoral
definitivamente abre una ventana de esperanza
de cambio en el estilo personal de gobernar con
el López Obrador tiene atosigado al pueblo de
México.
Claudia Sheinbaum tiene que seguir su
comportamiento institucional guardando una
relación de amistad y compañerismo en la
medida en que ella y el presidente son militantes
de un mismo partido.
Mañana los morenistas, una vez que en sesión
solemne, el Tribunal Federal Electoral entregue
su constancia como presidenta electa de México
a Claudia Sheinbaum, celebrarán dos hechos de
alto calado:
1.- Haber sido el primer partido en la historia de
México de llevar a la presidencia de la República
a una mujer.
2.- Iniciar con la ratificación del triunfo de
Claudia Sheinbaum, Morena se consolida como
un partido con un futuro de largo plazo.
Presidenta Habemus.
Que sea para bien de todos los mexicanos.
EN TIEMPO REAL.
1.- Una designación de indiscutible aroma de
poder, fue la que realizó Claudia Sheinbaum
como director de IMSS-Bienestar al
experimentado funcionario Alejandro Svarch.
2.- En Puebla se sigue sintiendo la presión de la
periodista Lidia Cacho, por la liberación de Mario
Marín. Alejando Armenta debe operar
rápidamente para que un hecho en el que no
tiene nada que ver, comprometa a su llegada al
gobierno estatal con ese lastre mediático que
puede crecer.
3.- El nombre que sigue creciendo como un
verdadero articulador de los grupos que
apoyaron en su momento a Xóchitl Gálvez, es el
de Guadalupe Acosta Naranjo. Corre fuerte el
rumor que esa nueva corriente pretende
incorporar a sus filas nada menos que a Manlio
Fabio Beltrones.