
Advierte estudio efectos en el cerebro por ver videos acelerados
QUERÉTARO, Qro., 23 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Sesa) hizo un llamado a la población a intensificar las acciones preventivas contra el dengue, ante el incremento de casos a nivel nacional. La dependencia subrayó la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y acudir al médico al presentar síntomas. El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti y puede presentarse con síntomas como fiebre, dolor muscular, náuseas, entre otros.
Hasta el 20 de junio de 2025, en Querétaro se han confirmado 43 casos positivos: 22 mujeres y 21 hombres, con mayor concentración en Peñamiller (22 casos), seguido de Querétaro (11) y Jalpan de Serra (5). Del total, 34 casos fueron clasificados como dengue no grave y nueve como dengue con signos de alarma. A nivel nacional, se han reportado 4 mil 265 casos y 22 defunciones por esta causa, de acuerdo con cifras del 16 de junio.
Para contener el brote, las brigadas de vectores de Sesa realizaron diversas acciones entre enero y mayo en 39 localidades del estado. Se recolectaron 20.7 toneladas de cacharros, se aplicó control larvario en más de 29 mil viviendas y se protegieron a más de 74 mil habitantes. Además, se colocaron casi 20 mil ovitrampas, se fumigaron 180 hectáreas y se inspeccionaron depósitos de agua para cortar el ciclo del mosquito.
Sesa exhorta a la ciudadanía a colaborar con el personal de brigadas, que se identifica debidamente, permitiendo el acceso a sus hogares para continuar con la búsqueda de criaderos. También recuerda que los signos de alerta como dolor abdominal intenso, sangrado o vómito persistente requieren atención médica inmediata. Las acciones de vigilancia epidemiológica se mantienen de forma permanente en todo el estado.