
Evalúa IMSS con IA respuesta a inmunoterapia en pacientes con melanoma
QUERÉTARO, Qro., 5 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Querétaro (Sesa) ha emitido un llamado a la población para intensificar las medidas preventivas contra el dengue, enfermedad que ha mostrado un incremento en todo el país. Hasta el 28 de noviembre, se han confirmado 2,695 casos en el estado, destacando la capital con 1,331 casos, seguida de Peñamiller con 441. De estos, 2,090 son dengue no grave, 552 presentan signos de alarma, y 53 son casos graves. Además, se han reportado dos muertes relacionadas con la enfermedad.
A nivel nacional, el dengue ha afectado a 113,925 personas y provocado 303 defunciones. Ante este panorama, las brigadas de vectores en Querétaro han redoblado esfuerzos, realizando fumigaciones en más de 25,800 hectáreas y colocando ovitrampas en diversas zonas. También se han llevado a cabo tratamientos larvarios en más de 47,000 hogares, beneficiando a 127,585 habitantes.
La Sesa subraya la importancia de detectar síntomas graves del dengue, como vómitos persistentes, dolor abdominal intenso y sangrados. Las personas con síntomas severos deben acudir a atención médica de inmediato para evitar complicaciones. Además, se hace un llamado especial a los grupos vulnerables, como niños menores de un año, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, para que extremen precauciones.
Aunque actualmente no existe un tratamiento específico para el dengue, la detección temprana sigue siendo fundamental. Las autoridades de salud instan a la población a colaborar en las labores de prevención, manteniendo sus hogares libres de criaderos de mosquitos y reportando cualquier caso sospechoso.