
Incluir el delito de amenazas en el Código Penal; ventajas y desventajas
QUERÉTARO, Qro., 21 de junio de 2022.- La vocal ejecutiva de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Lilia Pérez Mendoza, consideró que la iniciativa de reforma electoral que se plantea a nivel federal resulta innecesaria, toda vez que los lineamientos actuales funcionan bien.
Se dispone de poco tiempo para evaluar y poner en marcha la reforma, especialmente porque los tiempos electorales están tan cercanos.
El esquema funciona bien y falta menos de un año para que comience el proceso electoral 2023-2024, en el que se renovará la Presidencia de la República, de ahí que sería apresurado tratar de modificar normas que han sido efectivas. Valdría la pena esperar.
“Tenemos que ser muy prudentes en esperar a ver qué van definiendo las y los legisladores, esta parte es muy importante. Creo que, hasta este momento, los especialistas, las autoridades electorales, nos hemos pronunciado en el sentido de que no hace falta una nueva reforma, que el sistema electoral de carácter nacional, generado a partir de la reforma del 2014 ha venido funcionando bien.”, declaró.
Argumentó que a nivel local sí es positivo el trabajo para generar una reforma en materia electoral, toda vez que se trata de un proceso que en Querétaro se realiza normalmente cada que concluye cada proceso electoral.
Sostuvo que en Querétaro se ha hecho un extraordinario trabajo en materia electoral.
“Me parece que el Instituto Nacional Electoral del estado de Querétaro, al término de cada uno de los procesos electorales y previo del inicio del otro, ha hecho un extraordinario ejercicio de su facultad de iniciativa de ley.”.