
Refuerza CEA suministro de agua en Colón ante estiaje
QUERÉTARO, Qro., 12 de octubre de 2021.- Congreso, gobierno del estado, así como las 18 administraciones municipales realizarán estudios respecto a las acciones necesarias para mejorar todas las formas de movilidad.
La meta es sumar los aportes de todos antes de que concluya el año, declaró en rueda de prensa Enrique Correa Sada, diputado presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito de la 60 Legislatura del estado.
En el caso del estado, se centrará en que el Instituto Queretano del Transporte (IQT) determine las acciones para mejorar frecuencia y servicio, los dos grandes retos que existen.
Se comenzaron ya las mesas de trabajo con los concesionarios; en su momento se escuchará a otros sectores, entre ellos sociedad organizada.
La declaración posterior a la primera reunión de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito de la 60 Legislatura del estado.
Entre las urgencias para atender la movilidad se encuentra el rápido crecimiento de Querétaro, que se encuentra por encima de la media nacional; mientras a nivel nacional la cifra de habitantes aumenta 1.2 % al año, en la entidad lo hace al 2.7%. Del total de habitantes, 1 millón y medio se encuentra en la Zona Metropolitana.
El panista sostuvo que los diputados tienen el compromiso de modificar todo lo necesario en ley para cumplir con las promesas en movilidad del gobernador y cada uno de los 18 ayuntamientos para que realicen los ajustes pertinentes en Ley.
MULTAS A PEATONES.
Algo que ya existe es la multa a quienes incumplen los reglamentos de tránsito, sin embargo, se ve diariamente que muchos incumplen, lo que llega a provocar fatales accidentes.
Los motociclistas están impedidos por ley irse colando en el espacio entre vehículos para rebasar, pero lo hacen; los automovilistas detienen sus coches sobre las líneas peatonales y quienes caminan cruzan las calles por zonas no permitidas, todo cuesta vida.
Es terrible escuchar noticias respecto a que un peatón fue atropellado mientras cruzaba la vialidad por debajo de un puente.
Se trata de infracciones ya contempladas en ley, de ahí que deberá realizarse una mayor difusión de ellas, pero, sobre todo, hacer efectivas las penas, ya existentes.