
Capacita Sesa Querétaro a municipios en evacuación de hospitales
QUERÉTARO, Qro., 16 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Sesa) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, celebrado cada 17 de mayo, con el objetivo de fomentar entre la población el monitoreo constante de la presión arterial y concientizar sobre los riesgos de no controlarla. La dependencia enfatiza que conocer las cifras normales de presión y detectar cambios oportunamente es clave para evitar complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, renales o cerebrovasculares.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut), el 29.4% de los adultos en México presenta hipertensión arterial. De ese porcentaje, sólo el 16.5% tenía un diagnóstico previo, mientras que el 12.9% fue identificado durante la propia encuesta. En Querétaro, actualmente hay 18 mil 822 personas con diagnóstico, de las cuales el 73.1% son mujeres y el 26.9% hombres.
Sesa recuerda que se considera hipertensa a una persona con cifras iguales o superiores a 140/90 mmHg en al menos dos mediciones consecutivas. Por ello, recomienda acudir al Centro de Salud para revisiones periódicas, especialmente quienes presentan factores de riesgo como dietas altas en sal y grasas, inactividad física, tabaquismo, alcoholismo y obesidad. También inciden factores no modificables como la edad avanzada, antecedentes familiares o padecimientos como diabetes.
La hipertensión es considerada una enfermedad silenciosa, ya que en muchos casos no presenta síntomas. Sin embargo, puede provocar signos como dolor de cabeza, visión borrosa, hemorragias nasales o zumbidos, y en casos graves, náuseas, confusión o dolor torácico. Por ello, SESA exhorta a la población a adoptar hábitos saludables, asistir a chequeos regulares y seguir tratamientos médicos para prevenir complicaciones.