
¿Se está preparado para demanda de vehículos de carga ante nearshoring?
QUERÉTARO, Qro., 12 de junio de 2025.- El secretario de Finanzas del municipio de Querétaro, Carlos Alejandro León González, informó que durante los primeros cinco meses de 2025 se han registrado 628 operaciones menos de traslado de dominio en comparación con el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, la recaudación derivada de este concepto ha aumentado entre 7 y 8 millones de pesos respecto a 2024.
León González explicó que el traslado de dominio ocurre cuando hay un cambio de propietario o subdivisión de un terreno, por lo que no es un ingreso recurrente como el impuesto predial. Además, el costo se determina con base en avalúos, tablas y parámetros de mercado que buscan reflejar el valor real de los bienes.
Sobre la tabla de valores catastrales, el funcionario destacó que el municipio realiza una actualización anual basada en estudios técnicos realizados por 32 tasadores. En este proceso se consideran más de 3,000 parámetros que incluyen topografía, ubicación, infraestructura y condiciones específicas de cada zona. Para mayor precisión, cada delegación se subdivide en ocho subgrupos para análisis detallados.
León González mencionó que algunas áreas han incrementado su valor por obras recientes, como el viaducto 5 de febrero o el desarrollo de nuevas colonias, mientras que otras zonas presentan disminuciones debido a riesgos como inundaciones. La propuesta final de la tabla de valores será presentada al Ayuntamiento en septiembre para su aprobación.
En comparación estatal y nacional, Querétaro mantiene una tabla de valores hasta 54% más baja que otros municipios del estado, pero a nivel nacional es la segunda ciudad capital que más recauda en impuesto predial, solo por debajo de la Ciudad de México. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Competitividad (IMCO) y el periódico El Universal, Querétaro destaca por ofrecer certidumbre jurídica y precios accesibles para los contribuyentes, lo que fortalece la confianza y cumplimiento fiscal.
En México, las ciudades con los impuestos prediales más elevados incluyen a Querétaro, Guadalajara y Monterrey, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En 2023, Querétaro recaudó aproximadamente 1,657.5 millones de pesos por concepto de predial, posicionándose como una de las ciudades con mayor recaudación en el país
Querétaro, Corregidora y El Marqués se encuentran entre los municipios con los costos de traslado de dominio más altos del país. Especialistas en bienes raíces y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) han señalado que estas demarcaciones aplican tasas significativamente superiores a la media nacional :
• Mientras que en muchos municipios el impuesto varía entre el 2% y 2.5% del valor de la operación, en Querétaro y los municipios aledaños esta tasa ha pasado de 3.5% (en 2016) a rondar entre 6% y 7% del valor de la propiedad