
Líneas Quadratín
Marko destruye al PAN
Se van los azules de viejo cuño
Neopanistas, atracan al partido
Derecha da vía libre a izquierda
Infiel a la democracia cristiana
INE, define hoy al Congreso
Senado: UNAM en letras de oro
Rentas con aumento congelado
Volvo-Geely, transporte eléctrico
Ningún vencido tiene justicia si lo ha de juzgar su vencedor.
Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español.
La crisis de partidos políticos en México, lleva a reflexiones profundas. Por un lado vemos
a una izquierda que perdió los valores sociales para enraizarse en el poder mediante
demagogia y despilfarros que aniquilan el bienestar de esas mayorías que dicen proteger.
Por otro lado, está la derecha que sólo tiene un partido: Acción Nacional, que se convirtió
en otra agencia de colocaciones laborales, en manos de grupos antagónicos que no saben
cómo repartirse el botín.
El PAN, fundado el 16 de septiembre de 1939 por Manuel Gómez Morín, junto con Efraín
González Luna, Aquiles Elorduy, Luis Calderón Vega, Miguel Estrada Iturbide, Manuel
Herrera y Lasso, Francisco Fernández Cueto, Juan José Páramo Castro, Alejandro Ruiz
Villaloz, Rafael Preciado Hernández, Juan Gutiérrez Lascuráin y Manuel R. Samperio, entre
otros, vive momentos que lo encaminan a una sala de cuidados intensivos, con el riesgo
de morir.
En el análisis, vemos su deterioro desde el momento en que ganan las elecciones de
Guanajuato, con Carlos Medina Plascencia apoyado por Carlos Salinas de Gortari, empezó
una camada de neopanistas, llamados los carismáticos. Ahí deambulaban Vicente Fox,
Santiago Creel, Ernesto Ruffo y muchos más, que se alinearon a un poderoso grupo de
poder dentro de esa institución llamado El Yunque, heredero del sinarquismo, con repudio
al comunismo y al liberalismo, que consideran una amena a la religión y a los valores
tradicionales.
Pero, no entremos en más detalles históricos y vamos a la actualidad. Las familias de los
fundadores están buscando reunión con Jorge Romero, seguramente el próximo líder de
los azules, Santiago Creel, Marko Cortés, que son las cabezas visibles de los grupos que
tienen secuestrado al PAN, para exigir que se corrija el rumbo o, de lo contrario,
desvincularán del PAN.
Los nombres de Estrada, González Luna y Gómez Morin. No quieren que cuando el PAN se
vaya al basurero de la historia, los nombres de los fundadores tengan el mismo destino.
Esto, es lo que está en la mesa de Marko, actual dirigente, quien no ha sabido mantener
una postura alineada a los principios tradicionales de ese partido.
A diferencia de la crisis que vivió el PRI, donde el liderazgo de Alejandro Moreno, Alito, es
acatado por toda la estructura, Cortés se encuentra sin el apoyo de los delegados.
Los jóvenes, no tan jóvenes, líderes panistas, han pedido posiciones y no son combativos
en las calles para defender sus triunfos. Le es difícil retener las gubernaturas que
estuvieron en su poder y, ahora con Morena, simplemente ya no son opción ya que no
enarbolan los principios de la derecha, despreciando a millones de seguidores de los
principios familiares y el conservadurismo en el país.
Se han vuelto un desperdicio político.
PODEROSOS CABALLEROS
INE
El anteproyecto del INE para distribuir curules y escaños, a Morena le restan 12
diputaciones para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Los guindas
habían obtenido 182 diputaciones de mayoría relativa (MR) y 87 de representación
proporcional (RP). En total 269 diputaciones. Así ese partido estaría sobrerrepresentado.
En base al artículo 17 de la LGIPE, le restaron 12 a las 87 de RP, para quedar en 75%. De
esa forma, Morena queda con 182 diputaciones de MR y 75 de RP para no rebasar el 8%
de sobrerrepresentación que marca el artículo 54 de la Constitución. Guadalupe Taddei
difundió el anteproyecto de acuerdo, aun antes de la celebración de la reunión de la
Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del pasado miércoles 21. Hoy, el Consejo
General del INE pondrá a discusión de los consejeros la asignación de estos espacios en
ambas cámaras del Congreso de la Unión.
UNAM
Desde ayer, en el Muro de Honor del Senado, quedó inscrito en letras de oro, en el Muro
de Honor del Senado de la República, “UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”. En la ceremonia, el rector Leonardo Lomelí Vanegas
sostuvo que la defensa de la autonomía universitaria es inseparable de la defensa de los
valores democráticos, agregó desde la tribuna del recinto parlamentario. Testigos de la
inscripción estuvieron, además, los presidentes de la Mesa Directiva y de la Jucopo, Ana
Lilia Rivera y Ricardo Monreal.
RENTAS CDMX
La oferta y la demanda pasaron a ser letra muerta en el sector inmobiliario de la Ciudad de
México. Legisladores de Morena impulsaron y aprobaron modificaciones al Código Civil y a
a la Ley de Vivienda para contener el aumento de rentas de inmuebles para habitación u
oficinas. Nunca superará el indice inflacionario informado por el Banco de México.
Tampoco podrá exceder al 10% de la cantidad pactada como renta mensual. La reforma
fue propuesta por el próximo director del ISSSTE y actual jefe de Gobierno, Martí Batres.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA
GEELY- VOLVO
Bajo el liderazgo de Rafael Kisel, Volvo ensamblará en la plata que se instalará en Ciénega
de Flores, Nuevo León, camiones. Con las marcas Volvo y Mack, iniciarían la producción en
un año y medio en la planta instalada en 1.7 millones de pies cuadrados. Lo interesante es
que la producción será de vehículos eléctricos o de diésel que pueden reducir los costos
de operación de los transportistas. Volvo es de origen sueco, ahora en propiedad de la
china Geely, contempla la producción de vehículos ligeros eléctricos. Interesante la
inversión en tierras regias de esa empresa que a nivel mundial preside Eric Li.
vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos