
Protagoniza alcalde de Tolimán aparatosa caída durante peregrinación
QUERÉTARO, Qro., 11 de julio de 2025.- Durante la toma de protesta a las presidencias de las Comisiones Interinstitucionales para Erradicar el Trabajo Infantil en los municipios del estado, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, subrayó que en un Querétaro que avanza con prosperidad y progreso, ningún niño o niña debe quedar rezagado ni vivir condiciones indignas que comprometan su desarrollo.
Acompañado por el gobernador Mauricio Kuri González y la secretaria del Trabajo del Estado, Liliana San Martín Castillo, el edil reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con el Gobierno del Estado para hacer de Querétaro el primer estado del país libre de trabajo infantil.
“Proteger el interés superior de la niñez es construir un mejor futuro. Queremos que nuestras niñas y niños vivan plenamente su infancia y tengan acceso a oportunidades que les permitan crecer con dignidad, lejos del trabajo forzado o la explotación”, expresó.
Felifer Macías informó que, a través del Sistema Municipal DIF, particularmente en los Centros de Día, ya se han rescatado 200 menores en situación de vulnerabilidad, algunos de ellos víctimas de explotación por parte de familiares. Estos centros ofrecen alimentación diaria, apoyo educativo y acompañamiento profesional para brindarles mejores oportunidades de vida.
Asimismo, felicitó al gobernador por la reciente aprobación de la Ley Kuri, que regula el acceso de menores a redes sociales como una medida más de protección integral: “Es una acción valiente y necesaria para cuidar a nuestras infancias y adolescencias en los entornos digitales”, señaló.
En su intervención, la secretaria Liliana San Martín subrayó que erradicar el trabajo infantil implica una atención intersectorial que considere los factores sociales, económicos y culturales que perpetúan esta problemática. Destacó que cuando un niño se ve obligado a trabajar, se limita su desarrollo y se hipotecan sus oportunidades futuras.
Finalmente, la funcionaria reconoció el esfuerzo de los 18 municipios de la entidad por instalar sus comisiones interinstitucionales, acción que, dijo, refuerza el compromiso colectivo por garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el estado.