![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juez-poder-judicial-reforma-judicial-sentencia-juzgado-quadratin-1-1-107x70.png)
Insensato regocijo
Desde que subió de categoría en lo que se refiere a
postulaciones, Xóchitl Gálvez, quien pasó de ser aspirante a
la jefatura de gobierno de la CDMX a precandidata
presidencial, de inmediato en los altos niveles de la 4T se
consideró que los financieros de la hidalguense eran
principalmente las corporaciones FEMSA, COPPEL así como
personajes del nivel de Fernando Canales.
La senadora hidalguense tenía el perfil deseado por AMLO y
su partido para encarnar a lo más recalcitrante de la
ultraderecha en México.
Y las cosas se le siguen dando a la estrategia de la 4T.
Ya para el Frente Amplio los resultados de la recolección de
firmas, perfiló como finalistas a los siguientes aspirantes:
De acuerdo con reporte del Frente Amplio por México, son
siete los aspirantes que pasaron a la siguiente ronda del
proceso tras lograr las 150 mil firmas.
Xóchitl Gálvez
Beatriz Paredes
Santiago Creel
Enrique de la Madrid
En el diferendo entre el presidente López Obrador y el
poder Judicial se ha colado el tema Xóchitl de una manera
no calculada como una real oposición.
En su momento el PRI tuvo que impulsar las candidaturas de
Valentín Campa y de Rosario Ibarra para que compitieran
con José López Portillo toda vez que los partidos como el
PAN no mostraron interés para postular a ninguno de sus
cuadros más relevantes.
Ante la falta de crecimiento mediático de los aspirantes del
Frente Opositor, López Obrador destapó a Xóchitl Gálvez.
Después hizo lo mismo con Samuel García y Luis Donaldo
Colosio, gobernador de Nuevo León y alcalde de Monterrey
respectivamente, como emergentes para que, en los
comicios del próximo año, no haga solo rounds de sombra
quien resulte ser la corcholata ganadora de Morena.