
Panteón Rococó reprogramará concierto en San Juan del Río
QUERÉTARO, Qro., 11 de mayo de 2025.- Huawei anunció que el próximo 19 de mayo lanzará en China su primera línea de computadores personales con HarmonyOS, su sistema operativo propio. Este lanzamiento marca un paso clave en la expansión del ecosistema digital de la empresa, que ya utiliza este software en sus teléfonos, tablets y otros dispositivos inteligentes. La jugada representa un intento directo por competir con gigantes como Microsoft y Apple en el dominio del mercado global de los sistemas operativos para PC.
HarmonyOS, conocido como Hongmeng en China, fue introducido en 2019 y es un sistema de código abierto diseñado para funcionar en una amplia gama de dispositivos, desde relojes inteligentes hasta pantallas y automóviles. Su llegada al mundo de los computadores personales marca un hito, ya que se convierte en el primer sistema operativo desarrollado en China para el público general en este segmento.
La nueva línea de computadores estará equipada con capacidades que permiten una integración fluida entre todos los dispositivos Huawei. Según la compañía, los usuarios podrán controlar y navegar entre pantallas de móviles, tablets y PC utilizando el mismo teclado y mouse, lo que apunta a una experiencia unificada dentro de su ecosistema.
Huawei destaca que sus nuevos computadores ofrecerán funciones avanzadas de seguridad, como un chip de cifrado dedicado, mecanismos de acceso seguro y transferencia de datos encriptados. Además, la empresa asegura que los equipos ya son compatibles con más de 1.000 dispositivos externos, cuentan con 150 aplicaciones nativas para PC y soportan más de 300 aplicaciones del ecosistema HarmonyOS.
Pese a estos avances, analistas advierten que Huawei enfrentará desafíos importantes para posicionar su sistema frente a Windows y macOS, que lideran el mercado con soluciones más consolidadas. No obstante, los cinco años de investigación detrás de HarmonyOS para PC y el enfoque en la seguridad e integración podrían jugar a favor del gigante chino en su apuesta por un ecosistema tecnológico independiente.