
Advierte estudio efectos en el cerebro por ver videos acelerados
QUERÉTARO, Qro., 24 de junio de 2025.- Ante el incremento de temperaturas, la Secretaría de Salud de Querétaro exhortó a la población a reforzar medidas de protección como la hidratación constante y el reconocimiento temprano de signos de golpe de calor y deshidratación, para evitar complicaciones que pueden poner en riesgo la vida.
Del 16 de marzo al 23 de junio se han registrado en el estado seis casos de golpe de calor (en Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Querétaro), un caso de deshidratación en Colón y una quemadura solar en San Juan del Río. A nivel nacional, se reportan 521 casos de golpe de calor y 24 defunciones por esta causa.
Las personas más vulnerables a estos padecimientos son menores de cinco años y adultos mayores. El golpe de calor eleva la temperatura corporal a más de 41 °C, y se manifiesta con síntomas como respiración rápida, náuseas, pulso acelerado, piel seca y confusión.
La deshidratación también representa un riesgo grave y requiere atención inmediata con Vida Suero Oral. La exposición prolongada al sol puede provocar quemaduras solares con síntomas como eritema, dolor, ampollas y fiebre. La Sesa recomienda evitar la exposición al sol entre las 11 y 17 horas.