
Libros de ayer y hoy
Salmón y el show naranja
La llegada espectacular de Mauricio Salmón a Movimiento Ciudadano fue tan ruidoso como fugaz. Con un lanzamiento de tintes teatrales, tenis naranja incluidos, parecía que el exfuncionario panista llegaba decidido a encabezar una nueva etapa en su carrera política. Pero tras el ruido inicial, el silencio ha sido ensordecedor. En los pasillos políticos ya se comenta que Salmón no encontró eco, ni estructura, ni dirección clara en un partido que apuesta más al espectáculo que a la organización territorial.
Si bien MC ha logrado posicionarse como una alternativa joven y disruptiva en otras entidades, en Querétaro parece no haber cuajado su fórmula.
El foro de expertos pero en grilla
El foro legislativo del viernes prometía especialistas, terminó pareciendo más un ensayo general de campaña que un espacio técnico sobre el sistema Batán. Con Gilberto Herrera, Fernando Flores, Luis Humberto Fernández y Carlos Rentería en escena, la discusión se diluyó entre guiños políticos y frases recicladas. Más que soluciones, lo que fluyó fueron intenciones electorales camufladas de preocupación ambiental.
Y mientras los reflectores se concentran en si el Batán va o no va, lo realmente urgente queda en el olvido: en Querétaro apenas se trata una parte del agua residual y el reuso sigue siendo más discurso que práctica. El problema no es el sistema, es la simulación con la que se aborda.
Pide medidas en contra de agresores
Carolina Iñiguez, excandidata de MC, alza la voz para pedir que David Smeke no pise la Legislatura, señalado junto al “aprendiz a todo” Urquiza de violencia política de género. El reclamo suena justo.
Lo que necesitamos es que haya sanción efectiva, no solo ruido en redes. Porque de otra forma, lo que hoy se vende como defensa de derechos, mañana puede parecer simple espectáculo con boleto político.