
La debilidad mayor del régimen
¡SE ALIARON AL “NARCO”
Y LO PAGAN CON VIDAS!
Para los lectores del Itinerario Político no es ninguna novedad que,
desde el momento que López Obrador llegó a la dirigencia del PRD, inició
la alianza del dizque “izquierda” mexicana, con las bandas criminales.
Y es que, por si lo han olvidado, esas alianzas criminales las
documenté aquí desde el siglo pasado, cuando en 1996 López Obrador
impuso como alcalde de Iguala, a José Luis Abarca, jefe de la mafia
Guerreros Unidos y quien a la postre ordenó secuestrar e incinerar a “Los
43” de Ayotzinapa.
Ya como jefe de gobierno del Distrito Federal, Obrador amplió sus
alianzas criminales en la capital, al extremo de que entre los años 2000 y
2005, el DF fue una de las entidades más violentas e inseguras del país.
¿Recuerdan la Marcha Blanca, de cientos de miles de capitalinos en
protesta por la inseguridad, la violencia y el secuestro? ¿Recuerdan que
AMLO se burló en una mañanera por la protesta de “los fifís”?
Desde entonces empezó el empoderamiento de los cárteles
criminales en la Ciudad de México, lo cual fue denunciado no sólo por la
jerarquía de la Iglesia Católica mexicana, sino por el gobierno de Estados
Unidos.
Por ejemplo, en junio del 2022, luego que dos sacerdotes jesuitas de
Chihuahua fueron asesinados, la Diócesis Primada emitió el siguiente
comunicado: “¡Vivimos un infierno! ¿Cómo hemos llegado a este
desprecio por la vida humana, a la degradación de los valores, al
endiosamiento de la impunidad, la maldad y el egoísmo? Todos somos
responsables”.
Y luego dice que los tres órdenes de gobierno –federal, estatales y
municipales–, “están rebasados por la delincuencia debido a que carecen
de la capacidad humana, logística, económica, técnica e incluso moral,
para hacer frente a la violencia criminal”. Y condena a los grupos
criminales: “Lastiman en lo más profundo a nuestro pueblo, esto a causa
de la violencia que crece como la espuma y parece que no hay forma de
detenerla”. (FIN DE LA CITA)
En esa misma fecha –junio del 2022–, el Congreso de Estados
Unidos dio a conocer su informe sobre el avance de las bandas criminales
en México, a partir de información del Departamento de Estado, en el que
advierte que casi todo México es territorio de las bandas criminales.
Un informe que establece puntos de la geografía mexicana en
donde “por ninguna razón” deben viajar ciudadanos de aquel país, como
los estados mexicanos de Sinaloa, Tamaulipas, Colima, Guerrero y
Michoacán. También recomienda a sus ciudadanos “reconsiderar todo
viaje” a los estados de Chihuahua, Durango Jalisco, Guanajuato, Coahuila,
Nuevo León, Sonora, Zacatecas, Baja California y Nayarit. Además, pide
“precauciones adicionales” si piensan viajar a Chiapas, Oaxaca, Puebla,
Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Aguascalientes y Ciudad de
México.
Y la violencia en la Ciudad de México ha sido un tema especialmente
tratado en este espacio. Por ejemplo, en la columna de opinión: Al
Tiempo, del 3 de julio del 2022, titulada: “¡Atrapa el “narco” al gobierno
de Claudia!”, hable de los cambios en el gabinete de Claudia Sheinbaum,
en la capital del país, y de la forma en que incorporó a su equipo a grupos
criminales.
Así lo dije: “Sin pudor, sin vergüenza y sin que le importara la ley, la
jefe de gobierno de CDMX llevó al primer nivel de la política y del poder en
la capital del país a uno de los jefes del “narco” que controla buena parte
de la capital.
“En efecto, la sucesora presidencial número uno, la “supuesta elegida” no
dudo en colocar en una de las áreas estratégicas para fines político-
electorales, a un presunto narcotraficante y criminal señalado por lo
opositores desde hace por lo menos una década.
“Se trata del ex alcalde de Tláhuac –sí, Tláhuac–, Rigoberto Salgado,
quien ya despacha nada menos que en la secretaría de Bienestar Social;
por pura casualidad, una dependencia clave para fines electorales, lo que
confirma que, en las elecciones del 2024, el “narco” también llenará urnas
en la capital del país.
“¿Y quién es “Rigo Salgado”?
“Poca cosa, además de que entre 2015 y 2018 se desempeñó como
delegado de Tláhuac, justo cuando esa demarcación vivió los peores
niveles de violencia, ahí creció como la espuma la mafia criminal del
mismo nombre: “Cártel de Tláhuac”.
“En realidad se trata de un grupo criminal que llegó a la capital del
país en los tiempos de la jefatura de gobierno de López Obrador y que
combatió a un adversario criminal del jefe de gobierno; el Cártel de
Iztapalapa.
“Detrás de Rigoberto Salgado, el brazo mafioso que se encargó de la
banda criminal era el mítico Felipe de Jesús Pérez, motejado como “El
Ojos”, a quien el Cártel de Sinaloa le encomendó la plaza, con el aval del
jefe real, López Obrador.
“Por eso, en 2015, López Obrador hizo todo lo necesario para que
Rigoberto Salgado se convirtiera en candidato y luego jefe delegacional de
Tláhuac, en donde estableció un poderoso feudo de venta de droga, a
través de la no menos poderosa “mafia de los mototaxis”, que eran la
mejor forma de distribuir y vender estupefacientes provenientes del
“Cartel de Sinaloa”.
“El feudo criminal de Salgado se extendió a la trata de mujeres y al
cobro de piso; actividad criminal que regenteaban la banda de “Los R”.
“¿Y quiénes eran “Los R”?
“Poca cosa, los hermanos Rigoberto, Ricardo, Raúl y Rosendo
Salgado.
“En efecto, los hermanos del jefe Delegacional, encabezados por el
propio “Rigo”, crearon una peligrosa banda criminal que hizo de Tláhuac el
terror en la capital del país.
“Por eso, y en respuesta de un reclamo reiterado, el entonces jefe
de gobierno, Miguel Mancera, autorizó un operativo conjunto entre la
policía capitalina y La Marina, para detener al jefe del “Cártel de Tláhuac”.
“De esa manera, el 27 de julio de 2017, luego de una refriega que
incluyó balaceras callejeras, quema de vehículos y una persecución de
película, La Marina abatió a “El Ojos”.
“Horas después de ese golpe espectacular, en el mismo julio de
2017, opositores al naciente Partido Morena exigieron la renuncia del jefe
delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, por presuntos vínculos con
“El Ojos”, jefe del narco en Tláhuac.
“¿Y qué creen?
“Qué por orden de AMLO, Morena se opuso a tal renuncia a pesar
de que Rigoberto Salgado era el verdadero brazo político de “la mafia de
Tláhuac”, integrada por los hermanos Rigoberto, Ricardo, Raúl y Rosendo
Salgado.
“En esa misma fecha, julio de 2017, el senador Alejandro Encinas exigió a
Mancera una explicación del operativo de La Marina en Tláhuac para
abatir a “El Ojos. Sí, delirante, Encinas comparó el operativo contra el
criminal con “el 68”.
“Pero hay más. En 2018 López Obrador impuso a Rigoberto Salgado como
candidato de Morena a diputado federal. A nadie le importó que se
tratara de un jefe mafioso al servicio del Cártel de Sinaloa.
“Y a partir del viernes 1 de julio del 2022, Rigoberto Salgado, presunto jefe
del “Cartel de Tláhuac”, se encargará de los programas sociales del
gobierno de Claudia Sheinbaum.
“Sí, el crimen organizado asaltó el poder en la CDMX. Se los dije”. (FIN DE
LA CITA)
¿Les queda claro el tamaño de la disputa criminal en la Ciudad de México?
Sí, el tamaño del mensaje, del crimen y de la venganza, es del mismo
tamaño de los negocios criminales.
Al tiempo.