
Redadas, injustas y dañarán economía de EU: Claudia Sheinbaum
QUERÉTARO, Qro., 21 de junio de 2022.- La diputada de Morena, Laura Tovar Saavedra argumentó que ya no restan acciones para tratar de revertir legalmente la llamada Ley de Aguas, toda vez que el 20 de junio concluyó formalmente el periodo para tratar de tramitar una acción de inconstitucionalidad.
Requería que 8 de los 25 diputados de oposición se sumaran al documento que presentaría ante la Suprema Corte, confió que los obtendría de los 9 diputados de oposición, pero que solo logró que 3 diputados más de Morena se sumaran, por lo que el documento contó con 4 firmas, incluyendo la de ella.
“Tengo 4 firmas, (que son del) diputado (Armando) Sinecio, el diputado Juan José (Jiménez), la diputada Yasmín (Albellán) y yo… faltó un diputado de Morena, pero no es que no respaldara la propuesta, simple y sencillamente, no hubo la oportunidad de firmar. Faltaban, de todas formas, algunas otras (firmas).”, ahondó.
Negó que se haya negado a compartir la información con los diputados, pues afirmó que intentó tener diálogo con todos los diputados, pero que no encontró voluntad política, para ello, por parte de legisladores. Esa declaración en referencia a que dos de los tres diputados del PRI afirmaron que nunca les compartió el documento que quería que firmaran.
“Le compartí la información a mis compañeros, tuve oportunidad de hablar en persona con algunos, con otros, no me recibieron, ni siquiera tuvieron la voluntad política de regalarme dos minutitos para platicar y, a pesar de eso yo les envié, por mensaje de Whatsapp, una ficha de resumen de la acción de inconstitucionalidad, porque todavía me tomé el tiempo de hacer el resumen, pues el documento no lo iba a estar circulando por todos lados y menos si no existía, a lo mejor, ni siquiera la cosquillita de ver de qué se trataba.”, declaró.
La acción de inconstitucionalidad se trata de un documento muy independiente del análisis que realizaron la Defensoría de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, producto del cual indicaron que se trata de una ley que no incumple con el derecho humano al agua.
Afirmó que tiene total disposición de respaldar cualquier acción que genere la sociedad, incluidas reformas que busquen sumar a los lineamientos ya existentes.