![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/71_273_46998_1432048614_13_02_extensio__769_n_preinscripciones_usebeq_1-107x70.jpg)
¡Atentos! último día para preinscripción en educación básica: USEBEQ
MÉXICO, 22 de junio 2020.- Poco más de 90 días han pasado desde el inicio de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 en México, pese a ello los contagios aún son altos y el momento de la pandemia aún representa un peligro.
En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, el vocero de la Comisión de la UNAM para Covid 19, el doctor Mauricio Rodríguez, profesor de la facultad de medicina, señaló que la situación aún es complicada en todo el mundo, pues la pandemia aún representa un riesgo.
En el caso particular de México, el experto indicó que no se debe bajar la guardia pues las siguientes semanas son críticas para el país debido a que la epidemia está muy activa y es justamente el continente americano el foco del virus en estos momentos.
Pese a que el panorama aún es complicado, el experto destacó que poco a poco se transita a una desescalada de la pandemia, sin embargo, mientras no se erradique existirán “epidemias localizadas”, debido que existen comportamientos distintos en zonas específicas.
En tanto a los mensajes mandados desde el gobierno federal, el experto consideró que ya se han desgastado, por lo que deberían replantearse hacia el control localizado de los contagios y estar pendientes de semáforos a nivel local.
Rebrotes
Sobre los rebrotes que se han registrado en todo el mundo tras la reapertura, el académico indicó que “nadie tiene la receta ni el instructivo para controlarlos”, asimismo, indicó que estos se seguirán dando hasta que el virus no sea controlado.
Finalmente el vocero de la UNAM en el tema Covid-19, destacó que los ciudadanos tendrán que acostumbrarse a vivir bajo estas normas de cuidado de la salud y reforzar la prevención.
Es así que señaló es el momento adecuado para replantear los hábitos alimenticios a uno más sanos, dejando fuera la comida chatarra y el exceso de grasas.