
Chihuahua, CDMX y Edomex, entre las entidades donde más recluta el crimen
QUERÉTARO, Qro., 6 de abril de 2025.- La Bestia Radio Mx ha emitido un comunicado tras los trágicos hechos ocurridos ayer en el Axe Ceremonia, donde los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández perdieron la vida mientras cubrían el evento. La comunidad de La Bestia Radio, que incluye a fotógrafos, ingenieros, músicos y locutores, lamentó profundamente la pérdida de dos de sus miembros y extendió sus condolencias a las familias y seres queridos de ambos.
El comunicado expresa: «Berenice y Miguel Ángel eran colegas, compañeros y amigos de muchos de los fotógrafos, ingenieros, músicos y locutores que conformamos La Bestia Radio. Nuestras condolencias y pensamientos están con todos ustedes y con sus familias.»
La nota detalla además la difícil realidad que enfrentan muchos de los profesionales de la industria, quienes, como Berenice y Miguel Ángel, estaban trabajando en condiciones precarias. «El día de ayer, como Berenice y Miguel Ángel, nos encontrábamos cubriendo el festival, tomando fotos, haciendo videos, caminando por esos mismos pasillos entre esas mismas estructuras colocadas con total negligencia, poniendo nuestras vidas en riesgo una vez más, sin saberlo, para hablar en nuestros canales de un festival a cambio de absolutamente nada. La misma historia de siempre.»
El comunicado señala la urgencia de una reflexión profunda dentro de la comunidad de la música independiente: «Si esta tragedia no nos lleva a una profunda reflexión para movilizar un cambio, ¿qué sí lo hará?», cuestiona La Bestia Radio, destacando que este tipo de situaciones no pueden seguir sucediendo sin una respuesta contundente.
La radio hizo un llamado a la comunidad a exigir mejores condiciones laborales para quienes trabajan en la cobertura de estos eventos. «La comunidad de la música independiente debe decir basta. Ninguna entrevista, acreditación o foto, por más grande que sea, es pago de un trabajo profesional que se hace con cariño, esfuerzo y pasión en unas condiciones sumamente precarias. Un trabajo que nos cuesta tiempo, dinero, desgaste físico y mental, y en este caso, la vida.»
Finalmente, el comunicado concluye con un mensaje de solidaridad: «Dejemos de solapar esta industria podrida que no es capaz de responsabilizarse por la trágica muerte de dos de sus miembros. Descansen en paz, Berenice y Miguel Ángel.»
Este doloroso suceso pone en evidencia la necesidad urgente de un cambio en la industria para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los profesionales que trabajan en condiciones de riesgo en la cobertura de eventos musicales.