![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avala-INE-criterios-de-paridad-para-eleccion-judicial-quadratin-fotoine-107x70.jpg)
Ordena INE publicar lista de aspirantes a elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero de 2021.- En 2020, ante la demanda de termómetros, oxímetros, baumanómetros y tanques de oxígeno se incrementó seis veces más que en relación con el año anterior, denunció el senador del Grupo Parlamentario de Morena, José Ramón Enríquez Herrera.
Mediante un punto de acuerdo publicado en la Gaceta de la Comisión Permanente, el morenista advirtió que la pandemia Covid 19 ha orillado a que las personas adquieran instrumental médico especializado para el monitoreo de los síntomas que se presentan con la enfermedad.
Lo anterior, derivó en el incremento de los costos de equipos e insumos, así como en la introducción de imitaciones y productos sin certificación que ponen en riesgo la vida de quienes los usan.
El documento recoge datos de la Unión Interdisciplinaria de Farmacias Clínicas y Consultorios, los termómetros y oxímetros aumentaron su precio hasta en un 230 por ciento. El senador de Morena advirtió, además, que la baja calidad de algunos de esos productos puede ocasionar algún problema mayor para la salud de los consumidores.
Ejemplo, el caso “de cierto gel antibacterial”, cuyos componentes eran dañinos, al grado que su aplicación podía producir intoxicaciones. Respecto a los aparatos como oxímetros, termómetros y otros, que la variación en las mediciones puede llevar a que los pacientes presenten alteraciones irreversibles en su salud.
El morenista refirió que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado 238 verificaciones a establecimientos expendedores de cubrebocas y gel antibacterial, en respuesta a las quejas realizadas por consumidores.
En 22 casos hubo medidas precautorias de suspensión y en 85 se impusieron infracciones. Ante esta problemática, Enríquez Herrera hizo un llamado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que refuerce la vigilancia y control de la venta del equipo médico para la atención y prevención del Covid 19, a fin de disminuir los riesgos en derivados de la compra de productos apócrifos.
Lee más en Quadratín México