
Crece aprobación de Pablo Lemus como gobernador de Jalisco
QUERÉTARO, Qro., 16 de junio de 2025.- El senador Agustín Dorantes respaldó públicamente el proyecto Batán Agua para Todos, al considerarlo una solución urgente, necesaria y sustentable ante la creciente escasez de agua en la zona metropolitana de Querétaro y en otras regiones del estado.
Durante una rueda de prensa, el legislador recordó que la historia de Querétaro ha estado marcada por la necesidad de traer agua desde otras zonas, como lo ilustran los emblemáticos Arcos y el Acueducto II, este último clave para garantizar el suministro en las últimas décadas. Advirtió que de no haberse concretado esa infraestructura entre 2003 y 2009, Querétaro habría sufrido en 2022 lo mismo que ocurrió en Monterrey o en Ciudad de México: histeria social y desabasto generalizado.
“Los pozos ya no son suficientes. En Navidad del año antepasado, cuando falló el Acueducto II, quedó claro que no podemos seguir dependiendo de reservas que se agotan. Por eso necesitamos soluciones reales”, señaló Dorantes.
Detalló que el proyecto del Batán contempla la conducción de agua residual hacia dos plantas de regeneración, de ahí a la presa del Batán, donde será mezclada con agua de lluvia, potabilizada, mineralizada y reinsertada al sistema. Este proceso permitirá tanto garantizar el abasto para las generaciones futuras como llevar agua a comunidades que hoy enfrentan carencias, como Santa Rosa Jáuregui, Cadereyta, Tolimán, Ezequiel Montes y Colón.
Además, subrayó que este modelo permitirá la recuperación de los mantos acuíferos, frenando su sobreexplotación y evitando un posible día cero, en el que ya no haya agua disponible para la población.
Dorantes aseguró que el proyecto cuenta con el aval tanto del actual como del anterior gobierno federal, que lo han reconocido como ejemplo nacional de política pública eficiente en materia hídrica.
El senador también criticó a quienes, según dijo, intentan desacreditar el proyecto con información falsa, tal es el caso del diputado federal Gilberto Herrera . “Están politizando el tema y engañando a la gente para obtener capital político. Pero los queretanos somos inteligentes y sabemos reconocer un proyecto que piensa en el bienestar de las siguientes generaciones”, afirmó.
Señaló que durante un recorrido reciente por 17 de los 18 municipios del estado, recibió un respaldo casi unánime de la ciudadanía al proyecto, y recordó que las concesiones para explotación del agua las otorga la Federación, no el estado, por lo que acusó que algunos actores están usando ese argumento de forma incorrecta.
Finalmente, cuestionó la distribución presupuestal del gobierno federal, al afirmar que Querétaro solo recibe una pequeña parte de lo que aporta en impuestos. “Del total que pagamos, el 80% se va a la Federación, que ha recortado recursos clave, como los 500 millones de pesos que retiraron a salud. Mientras se financian obras ineficientes como Dos Bocas, el AIFA o el Tren Maya, nosotros aquí estamos haciendo frente a los retos reales con proyectos responsables”, concluyó.
Dorantes también anunció que el agua tratada será vigilada por la Universidad Autónoma de Querétaro para asegurar que sea de calidad óptima, incluso superior a la extraída de los mantos acuíferos.