
Ataque armado en San Pedro Mártir deja 2 muertos y 2 heridos
MÉXICO, 25 de octubre 2022.- Oficialmente, ya no son ovnis, objetos volantes no identificados, sino fanis, fenónemos aéreos no identificados (UAP, por las siglas en inglés, que han desplazado a UFO), una definición más amplia que seguramente tardará tiempo en desplazar a la que se ha instalado durante décadas en el imaginario colectivo. La agencia aeroespacial estadounidense, la NASA ha creado un grupo de trabajo independiente para que estudie a fondo esos fenómenos que ha empezado este lunes sus trabajos.
La NASA ha seleccionado a 16 personas para participar en el estudio, que parte con un lastre: se centrará únicamente en la información no clasificada como secreta o confidencial. A mediados de 2023 se publicará un informe completo con las conclusiones del equipo multidisciplinar.
“Los fenómenos aéreos no identificados son de interés tanto para la seguridad nacional como para la seguridad aérea y el estudio se alinea con uno de los objetivos de la NASA para garantizar la seguridad de las aeronaves”, ha explicado la agencia en un comunicado.