![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-5.23.00-PM-1-e1739748487578-107x70.jpeg)
Lanzan a Fátima desde el tercer piso de su secundaria en Iztapalapa
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo de 2018.- Funcionarios de organismos encargados de atención a familiares de desaparecidos se reunieron con representantes de medio centenar de colectivos, expertos y organizaciones de la sociedad civil, para informar de las acciones a seguir a partir de los nuevos ordenamientos en la materia y la integración del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
“El propósito de este encuentro es que el titular de la Comisión Nacional de Búsqueda exponga las primeras tareas a desarrollar en los temas pendientes para la implementación de la Ley” de desaparición y búsqueda de personas, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Rafael Avante.
Al moderar la mesa de diálogo, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) subrayó como prioridad ordenar la búsqueda, a efecto de avanzar en la localización e identificación de personas. La subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), Sara Irene Herrerías, resaltó que esa instancia trabaja de manera coordinada con diferentes organismos públicos, a fin de sumar herramientas que den respuesta a las familias de las víctimas.
Roberto Cabrera Alfaro, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, dijo que uno de los objetivos centrales es la conformación del Programa Nacional de Búsqueda y Localización de Personas, y mencionó como sus ejes principales los siguientes: El trabajo con las entidades federativas para armonizar su legislación local a la Ley General en la Materia.
La coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para evitar duplicidades en las acciones. Continuar el trabajo conjunto con familiares de personas desaparecidas, colectivos, organizaciones de la sociedad civil, expertos y demás personas e instituciones interesadas en la materia.
Lee más