
Van 59 casos positivos de dengue en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 27 de junio de 2025.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad neuromotora, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) llevó a cabo una Jornada de Aplicación de Toxina Botulínica en el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ), en la que se atendió a 48 pacientes, entre ellos 29 pediátricos y 19 adultos.
Durante el recorrido por los módulos de atención, el director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro, destacó que esta terapia permite mejorar la función muscular y favorecer la integración de las y los pacientes en sus entornos familiares, escolares y laborales.
“La toxina botulínica es una herramienta útil para el manejo de la espasticidad y otras condiciones que afectan la movilidad en personas con discapacidad, ayudando a mejorar la funcionalidad, la calidad de vida y el proceso de rehabilitación”, expresó.
Gómez Niembro agradeció el compromiso del equipo médico y del personal del DIF Estatal, así como del corporativo Teletón, por su participación en esta jornada, que se realiza por tercer año consecutivo, reafirmando el compromiso institucional con una atención integral y especializada.
Durante la jornada, especialistas del CRIQ y de Teletón explicaron los beneficios de la aplicación de esta toxina en cada caso particular, así como el seguimiento en el proceso de recuperación mediante terapia física.
El evento contó con la presencia del director de Rehabilitación y Asistencia Social del SEDIF, Francisco Reséndiz López; la coordinadora de Rehabilitación Integral, Fernanda Flores Mendoza; personal médico, pacientes y sus familiares.