![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avala-INE-criterios-de-paridad-para-eleccion-judicial-quadratin-fotoine-107x70.jpg)
Ordena INE publicar lista de aspirantes a elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO., 1 de enero de 2019.- La Realidad, Chiapas. La celebración de los 25 años del alzamiento zapatista tuvo un dejo desolador. No hubo una celebración jubilosa, ni un discurso victorioso. El subcomandante insurgente Moisés, vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), arrancó de lleno el discurso de aniversario con dos palabras: “¡Estamos solos!”.
“Así lo vemos, estamos solos, como hace 25 años. Salimos a despertar al pueblo de México y al mundo, solos. Y hoy 25 años, vemos que estamos solos (…) fuimos a despertar, fuimos a decirles a los pobres de México, del campo y la ciudad. Muchos no nos hicieron caso, algunos sí están organizándose, y esperemos que sigan organizándose. Pero vemos que la mayoría no nos hicieron caso. Pero hicimos el trabajo, y nos falta”.
Escucharon el discurso más de 5 mil indígenas encapuchados y uniformados de verde y café, integrantes de la fuerza militar del EZLN en la región, quienes –sin armas, igual que el 1 de enero de 1994, portaban solo simbólicos palos de madera, guiados por el silbato del Subcomandante Galeano, antes llamado Marcos– marcharon hasta llenar la plaza principal de la comunidad La Realidad, uno de los bastiones principales que tiene el grupo insurgente en el corazón de la selva Lacandona. Atrás de ellos otros miles de indígenas zapatistas vestidos de civil también estuvieron presentes.
Continúa en Aristegui Noticias