
Choque y disparos en Paseo Constituyentes
QUERÉTARO, Qro., 29 de diciembre de 2021.- La acarología forense, permite el resolver un delito a través de un pequeño indicio, un insecto microscópico, que si bien no es algo nuevo en el mundo, si lo es para las fiscalías del país.
Ésta nueva especialidad forma parte de una de las 23 especialidades que tiene el área de Periciales de la Fiscalía General, para poder resolver delitos.
De esta manera, la mayoría tiene acreditaciones internacionales, lo que la hacen de las pocas en el país, en cumplir con estos parámetros.
“Estamos abriendo un área importante que son los ácaros que es un plus para esta fiscalía porque la acarología forense en México, es reciente, se está implementando apenas y de hecho sería esta la primera fiscalía a nivel nacional”, dijo Santiago Vergara, Perito de Entomología Forense, de la Fiscalía General de Justicia.
Especialidades como estas son indispensables, debido a que los peritos han tomado relevancia en el sistema judicial del país y han sido involucrados los peritos en el sistema acusatorio, destaca Ana Luisa Sánchez, Directora de Periciales de la Fiscalía General de Querétaro.
“Anteriormente pues si, los fiscales o ministerios públicos nos daban una intervención emitamos un peritaje y probablemente tal vez nos llamaban para ratificar o para hacernos algunos cuestionamientos respecto a la interpretación que ellos realizaban, y ahora realizamos esas intervenciones pero tenemos que llevar esos dictámenes periciales a juicio”.
Fue en el mes de marzo cuando se realizó la inauguración del edificio de periciales de la Fiscalía General de Justicia.
Con información de AM de Querétaro