![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-5.23.00-PM-1-e1739748487578-107x70.jpeg)
Lanzan a Fátima desde el tercer piso de su secundaria en Iztapalapa
CADEREYTA DE MONTES, Qro., 23 julio 2014.- Cadereyta de Montes, Qro., Pese a que se reportaba desde ayer la evacuación de más de 700 personas, ante el temor de que el desfogue de la presa de Zimapan que obligara la creciente del río Moctezuma y que pudiera inundar las viviendas de las comunidades asentadas en la rivera, hoy las autoridades locales desmientes que haya tales hechos, pero se realiza un operativo para salvaguardar la integridad física y seguridad de los habitantes de al menos seis comunidades.
A unos metros de llegar al túnel de Cuarto de Máquinas y en la comunidad de La Mora, se plantó un operativo, donde justamente también se instaló en la escuela del lugar, el albergue provisional, con una capacidad para 150 personas. En el lugar se apostaron médicos de la Jurisdicción Sanitaria No 3, policía municipal, policía estatal, protección civil, personal de la CFE y protección civil estatal.
Cabe señalar que hubo tres comunidades incomunicadas temporalmente, pero todas ellas pertenecen al estado de Hidalgo, pero las autoridades queretanas les prestaron apoyo, ya que el Río Moctezuma solamente los divide y en el lugar no fue visto el cerco de aquella entidad.
El Capitán Julián Ruiz Orozco, coordinador de protección civil municipal de Cadereyta de Montes, señalo que se instaló el albergue a las 16:00 horas de ayer, además de que realizaron un recorrido a pie por la comunidad Vega de Ramírez, la cual es considera como la que podría ser más afectada en caso de que el nivel del río.
Señalo que dicha comunidad tiene una población de 180 personas, a quienes se les invito a que saliera de su domicilio, pero se negaron a salir, toda vez que refirieron que debido al antecedentes que tuvieron en el 2003 cuando paso un incidente similar, al desfogarse la presa, y en ese entonces les robaron sus viviendas, por lo que ahora se negaron a abandonar sus propiedades.
Informó que estas personas solamente se fueron a los domicilios de sus familiares que estaban en la zona alta, sin poder hacer más se les dejo en el lugar, ya que tienen salidas por las comunidades de El Aguacate y El Camarón.
Señaló que protección civil estatal les informó que se abriría un vertedero, por lo que se esperaba que el Río Moctezuma iban a subir su nivel normal, de un metro a metro y medio en zona anchas y en espacios angostos del riachuelo, de 2 metros a dos metros y medio.
Durante los primeros reportes, el titular de protección civil de Cadereyta señaló que hubo cinco familias con algunos daños, y son quienes se negaron a salir del lugar, pero por fortuna no pasó a mayores el problema de encharcamiento en sus propiedades.
Ruiz Orozco dijo que en el lugar se cuenta con el apoyo de la jurisdicción sanitaria No 3, quien prestó la atención médica; contando además ya con un albergue provisional, y para ello tienen listos cobijas, colchonetas, así como despensas en caso de que fuera necesario.
Informó que en la cabecera municipal ya se cuenta con un kit de emergencias, para que en caso de que se requiera todo está listo.