
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 22 de octubre de 2013.- Alejandro Alcántara Torres, director General de Inspección Federal del Trabajo (STPS), dio a conocer que el sector de la construcción encabeza la lista donde ocurren un mayor número de accidentes laborales.
Expresó que la mayoría de los accidentes que se presentan laborando son del sector de la construcción, seguido por las tiendas departamentales, mientras que el sector minero y ocupan el séptimo lugar.
Destacó que actualmente se tiene un problema a nivel nacional debido a que algunas empresas trabajar de forma irregular al no reportar ante la STPS y el Seguro Social los accidentes que se cometen en horas laborales.
Detalló que la STPS, tienen una cifra de apenas 40 accidentes fatales en la república mexicana y esto es debido a que las empresas prefieren no reporta los accidentes por el gasto que implica pagar a los familiares por decesos ya que se tendrían que pagar cinco mil salarios mínimos el equivalente a 13 años de salario.
“Cuando un trabajador fallece la empresa está obligado a pagar los gastos funerarios la empresa está obligado a pagar una indemnización de cinco mil salarios mínimos, una empresa que está en la informalidad que es el tema que nos preocupa hoy tendría que pagarle eso, y si la empresa está en el seguro social el seguro sustituye, pero si no está la empresa tendría que pagar 13 años de salario al trabajador fallecido”.
Expresó que actualmente se encuentra trabajando para regular a las empresas y trabajen bajo la normativa, asimismo dijo que en lo que va del año no se han registrado en el estado ningún accidente fatal por la pérdida de una vida en una empresa.
“Fatales no hemos tenido conocimiento de accidentes fatales en este año, en el año pasado tuvimos dos, en incapacidades hemos tenido únicamente dos atrapamiento sobre todo (…) las empresas que están de forma ilegal evaden la responsabilidad y no nos enteramos, si la empresa no lo reporta ante nosotros o ante el seguro social sino lo reportan nos están permitiendo apoyar a la familia para que sus indemnizaciones sean conforme a la ley”.