![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/naranjas-agricultura-scaled-1160x700-1-107x70.jpg)
Es temporada de naranjas y la Profeco te dice cómo elegir las mejores
CIUDAD DE MÉXICO, 20 mayo 2014.- Banamex y dos compañías promovieron ocho amparos, debido a que Petróleos Mexicanos suspendió los pagos que venía realizando a los acreedores de la empresa Oceanografía, de la cual es propietario Amado Yáñez Osuna.
Las demandas de garantías fueron admitidas por Enrique Claudio González, juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal; sin embargo, el juzgador rechazó conceder a las quejosas una suspensión provisional, motivo por el cual Pemex está impedido a realizar pagos.
El pasado 6 de mayo, el Felipe Consuelo Soto, juez Tercero de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal, quien dio entrada al juicio de concurso mercantil para rescatar de la quiebra a la empresa defraudadora de Amado Yáñez, giró un oficio para ordenar a Pemex Exploración y Producción que depositara de inmediato el dinero de los contratos firmados por la empresa contratista.
Los recursos deben ser concentrados en una sola cuenta, que será directamente manejada por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
Lo anterior con el propósito de que se pueda disponer de los recursos y realizar actos que resulten necesarios para mantener la operación ordinaria de la empresa, incluyendo el pago de salarios, adquisición de insumos y pago de proveedores, entre otros.
Asimismo, requirió a Pemex Exploración y Producción para que en estricto cumplimiento a las medidas cautelares ordenadas proceda a enterar al SAE sobre cualquier recurso numerario que adeude a Oceanografía.
El juez informó que la administración de contratos, la atención de clientes, proveedores, y la administración de los barcos que se encuentran trabajando costa afuera, así como la realización de todas aquellas operaciones ordinarias recaen exclusivamente a través del administrador designado por el SAE, y no de la concursante como lo ha solicitado, lo anterior conforme a la Ley de Concurso Mercantil (LCM).
BANAMEX
El 19 y 20 de mayo del presente año, Felipe Consuelo comenzó a ser notificado de las demandas de amparo promovidas por Banamex, Pacc Offshore Services Holdings y Banco Invex, quienes reclamaron la suspensión de los pagos por concepto de contratos firmados por Oceanografía.
Cabe mencionar que aparte de las cinco demandas de garantías presentadas por Banamex, dos más las interpuso Pacc Offshore Services Holdings y uno Invex.
Hace unos días, Citigroup despidió a 11 personas, incluyendo cuatro ejecutivos de alto nivel, después de que una investigación interna determinó que hubo un control laxo y créditos fraudulentos en su unidad mexicana Banamex.
Los trabajadores despedidos de Citigroup, entre ellos dos jefes de departamento, no actuaron para proteger al banco del fraude, dijo el memo del presidente del grupo financiero, Michael Corbat.
En México, el año pasado, la Contraloría de Pemex descubrió operaciones irregulares por parte de Oceanografía, como la falsificación de estimaciones (no facturas) que hacen los contratistas, por lo que alertó a Banamex que estaba siendo defraudado.
El 10 de febrero del presente año, Banamex presentó una querella en la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, donde acusó que uno de sus empleados robó documentos, denuncia que fue turnada a la Procuraduría General de la República, quien detectó un fraude superior a los 400 millones de dólares.