![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/02/autopista-mexico-queretaro-107x70.jpg)
Anuncian bloqueos en área metropolitana por trabajadores de la salud
QUERÉTARO, Qro., 26 de enero del 2015.- Al cierre del 2014 se registraron en Querétaro 7 mil 600 mujeres menores de 20 años embarazadas, y en el 37 por ciento de los casos la gestación era de alto de riesgo, dio a conocer el secretario de Salud, Mario César García Feregrino.
«Embarazos en adolescentes que habitualmente son embarazos no deseados (…) un 37 por ciento, de las 7 mil 600 son embarazos de alto riesgo, esto habla de que han sido detectadas (…) que va desde la hemorragia obstétrica, los partos prematuros, la preclampsia que es una enfermedad hipertensiva del embarazo, es muy difícil de tratar (…) todas estas son enfermedades que van muy ligadas con la inmadurez que existe en las mujeres adolescentes para lo procreación», detalló.
La mayoría de estos casos se registraron en los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora, Pedro Escobedo y San Juan del Río, aunque la mayor incidencia se dio en la zona serrana.
Luego de que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, puso en marcha una campaña para prevenir los embarazos en adolescentes, el titular de la Secretaría de Salud agregó que intensificarán las acciones en la entidad.
«Nos obliga a reforzar nuestro programa (…) hay varias estrategias que hemos tomado en el estado, desde los bebés electrónicos que en algunas escuelas son dados a los estudiantes para que sepan cuál es la responsabilidad de tener un bebé, la educación a través de pares», recordó.
Destacó que en relación con otros estados, Querétaro es uno de los que tiene menos casos de mujeres adolescentes embarazadas, al registrar una tasa del 29.3 por ciento, mientras que a nivel nacional es del 34.5 por ciento.