![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
Será el tres y cuatro de septiembre en el Centro de Congresos.
QUERÉTARO, Qro., 23 de agosto de 2015.- Recibirá Querétaro los días tres y cuatro de septiembre la quinta edición de la Mexico’s Aerospace Summit 2015 (Cumbre Aeroespacial de México 2015), el foro de negocios especializados en la industria de manufactura aeroespacial, que por cuarta ocasión consecutiva se realizará en el Centro de Congresos, indicó el organizador de cumbre, Sergio L. Ornelas Ramírez.
Con el fin de cubrir los requerimientos de la industria aeronáutica y aeroespacial, México requiere fortalecer la generación de especialistas e invertir en el ámbito académico y el desarrollo de conocimientos. Al día de hoy el país produce, incluidas todas las disciplinas, cerca de 55 mil ingenieros por año en 21 instituciones académicas existentes, las cuales ofrecen más de 50 programas especializados en la industria aeroespacial y aeronáutica para técnicos e ingenieros, así lo dio a conocer Sergio Ornelas.
“Es de destacar el crecimiento exponencial de los estudiantes universitarios matriculados en ingeniería aeronáutica y aeroespacial en México. Junto con el impresionante crecimiento de la industria aeroespacial, en pocos años se ha pasado de unos mil estudiantes en 2006 a más de 5 mil en la actualidad”, puntualizó.
Cada día, más de 40 mil aviones equipados con motores GE despegan en el mundo, y en la mayoría de sus turbinas hay por lo menos una porción de la ingeniería y soporte desarrollados por mil 500 profesionales de GE Centro de Querétaro, expuso Ornelas Ramírez.