![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juez-poder-judicial-reforma-judicial-sentencia-juzgado-quadratin-1-1-107x70.png)
Insensato regocijo
Violenta semana
Sin lugar a dudas, la semana que concluyó se caracterízó por ser, en lo que va del 2015, la más violenta en la capital queretana. Ejecutados, ajustes de cuentas y un celoso hombre que acabó con la vida de su pareja, son los acontecimientos que han dejado un desagradable y preocupante recuerdo en la población.
Pero sin duda, el más sonado fue el de la ejecución de tres hombres en las inmediaciones de la comunidad de Tlacote El Alto, justo a un lado del libramiento sur poniente. El hecho fue develado por el único sobreviviente de la masacre ocurrida la madrugada del martes, quien logró huir con vida del sitio y pedir ayuda.
En sus declaraciones pudo decir que venía con tres personas más y que fueron ‘levantados’ por un grupo de sujetos armados mientras se encontraban en Irapuato, Guanajuato.
Horas más tarde se encontraron dos cuerpos ultimados a balazos, además de un tercero que se localizó cerca del sitio del primer hallazgo. Habrá nuevamente quien diga que son caso aislados o que, como dijo una funcionaria de administraciones municipales pasadas “vienen a tirar sus muertos”.
Pero no. Aquí los ejecutaron con toda la intención de que no se supiera de ellos, pero uno la libró.
Habrá que esperar el resultado de las investigaciones para saber qué tipo de actividades de los occisos pudo llevar a este trágico desenlace, del que aún sobrevive una persona.
Celos asesinos
Como guión de película de terror se vivió la agresión de un sujeto en contra de su pareja sentimental, misma que alcanzó a una amiga de la víctima. Este caso da a conocer la brutalidad de la violencia intrafamiliar, en la que los celos pueden llegar a nublar el entendimiento de las personas ante una supuesta infidelidad.
El resultado es una mujer asesinada de manera brutal, otra más lesionada y un hombre que pasará muchos años en prisión por un arranque de furia. Es importante denunciar cualquier abuso en contra de la mujer para evitar casos como éstos.
Ajuste de cuentas
El asesinado de un sujeto en calles de al colonia san Antonio de la Punta nos hace ver la realidad de muchas zonas en la ciudad, donde el narcomenudeo es un asunto cotidiano ante el que las autoridades se hacen de la vista gorda.
En esta ocasión, el occiso fue acribillado mientras ingería cervezas junto a otros sujetos, que siempre se mantuvieron cerca del lugar de los hechos. Recordemos un caso similar a ejecuciones ligadas a venta de estupefacientes registrado el pasado 6 de enero en el andador 14 de Lomas de Casa Blanca.
Otra de trenes
Sorpresivo fue el operativo para lograr recuperar mercancía en (sí, otra vez, adivine) Santa María Magdalena, pero más sorpresivo fue que el botín fue de nada más ni nada menos de 95 motocicletas que los ladrones de siempre -esos que entran y salen al poco tiempo de las agencias del Ministerio Público por averiguaciones previas mal integradas- pudieron llevarse toda una flotilla de vehículos sin que autoridad alguna pudiera darse cuenta para reaccionar a tiempo.
Sin embargo, después del operativo se podía ver a gente circulando en las motocicletas robadas a plena luz del día y casi en el mismo lugar del robo, en un verdadero acto de cinismo. Santa María es un pozo que no requiere taparse sólo con una base mixta, también necesita estrategias para secar el agua podrida que ha hecho de esta colonia un referente nacional de los robos al ferrocarril, producto de un tejido social que lleva décadas descompuesto, corrompido y solapado, hasta por mismas autoridades.
Violencia de género
Extorsión y abuso sexual es lo que sufrió una mujer taxista, quien cometió el solo pecado de tener confianza. Pero resultó que sus amigo fue quien le sacó dinero para «protegerla” de la delincuencia organizada y, al no tener más dinero, la violó y le quitó la fuente de sus ingresos, su taxi.
Para fortuna, los delincuentes fueron detenidos en San Juan del Río. Ahora esperemos que las autoridades no den carpetazo y que las asociaciones de derechos humanos y equidad de género apoyen realmente a la víctima y que no la usen como bandera política, como suele hacerlo el Ombudsman de la entidad cada que hay un caso similar.