
Habrá lista negra para poner trabas a desarrolladoras incumplidas
Según el INEGI, en 2013 se reportaban 21 mil 374 menores de edad (de 5 a 17 años) desempeñando alguna actividad laboral
QUERÉTARO, Qro., 30 de abril de 2015.- Durante 2013, en Querétaro se reportaban 21 mil 374 menores de edad (de 5 a 17 años) desempeñando alguna actividad laboral, ubicando al estado en el segundo lugar con la tasa de ocupación infantil más baja del país, detrás de Chihuahua y arriba de Baja California, Distrito Federal y Estado de México; en contraste los estados con mayor tasa de ocupación infantil son: Colima, Guerrero, Puebla, Guanajuato y Nayarit.
De acuerdo a un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, delegación Querétaro, para el 2014 en México, el monto de población infantil de 0 a 17 años, ascendió a 40.2 millones de personas: 19.7 millones de niñas y 20.5 millones de niños; esta cifra representa en términos relativos el 33.6% de la población total estimada para 2014.
Mientras que en 2013 en México, 2.5 millones de niñas y niños entre los 5 y los 17 años realizaban alguna actividad económica. La tasa de ocupación para la población infantil fue de 8.6: 11.4 para niños y 5.8 para niñas, según el INEGI.
De acuerdo con los resultados del Módulo de Trabajo Infantil 2013 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 8.6% de las niñas de 5 a 17 años realizan una actividad económica, es decir, forman parte de la población ocupada: 36.0% de estas personas no asiste a la escuela y la proporción restante, 64.0%, combina trabajo y estudio; 2.4% no tienen escolaridad; 38.7 y 48.1 por ciento cuentan con algún grado de primaria o secundaria, respectivamente.